Pedro López Ávila
-
El Centro Artístico acoge la presentación del último libro de José Vicente Pascual, ‘Once veces NO al nuevo orden moral’
«Si para hacer un rico es necesario que cientos de pobres vivan pobremente, para hacer un héroe socialista es preciso que mueran por la causa miles de adeptos, desafectos, enemigos y algún que otro aliado» esta es el párrafo con el que el novelista y colaborador en distintos medios de comunicación, José Vicente Pascual (Madrid,…
-
A propósito de ‘La vida más allá del crepúsculo’, última obra poética de Fernando de Villena
Publicada por Ediciones Carena en 2024, se trata de un poemario conformado por 110 poemas que representan, quizá, uno de las obras capitales de la poesía española de nuestro tiempo. La dimensión intelectual del autor, la recurrencia de imágenes para expresar la verdad desnuda, el dominio absoluto de los recursos literarios y los hallazgos verbales…
-
¿Adalides del feminismo?
Siempre dan por hecho que los acosos y agresiones sexuales son propias de la derecha, pero cuando las cometen las izquierdas, entonces dicen que estos últimos se han aburguesado o que se han convertido a la derecha. Que Manuela Carmena trate como referente ideológico a Iñigo Errejón, me parece cuanto menos una ironía muy dolorosa…
-
España, un fracaso político: Epílogo
Una vez finalizados los capítulos correspondientes a «España, un fracaso político» en los siglos XIX y XX , así como este primer cuarto del S. XXI, me parecía que podría ser sugerente finalizar esta serie como comenzó, es decir, con la interrelación de la literatura y la sociedad. Por este motivo finalizamos el ciclo con…
-
España, un fracaso político (5/5)
Cap. V nuevos retos ante el vertiginoso avance Técnico-científico De esta manera, comienza el primer curso del siglo XXI: los mercados internacionales, las grandes corporaciones y los grandes grupos de poder, junto con el acelerado avance tecnológico, van a ser protagonistas de primer orden en las grandes decisiones de los regidores de los distintos países;…
-
España, un fracaso político (4/5)
Cap. IV Del Régimen franquista a la constitución de 1978 En la posguerra los españoles se van a ver abocados para su subsistencia – a finales de los cincuenta – a una masiva emigración que había provocado el paro de una España destruida aún por la guerra; situación que, a su vez y, paradójicamente, fue…
-
España, un fracaso político (2/5)
Cap II: Segunda guerra carlista, Amadeo de Saboya, primera república española y Alfonso XII En la lucha por el poder, los liberales se habían dividido en dos bandos: moderados y progresistas. Los primeros formaron, alrededor del trono, un gobierno opuesto tanto al gobierno clerical de los carlistas, cuanto al cambio social de tipo revolucionario. De…
-
España, un fracaso político (1/5)
Cap. I.- Literatura y sociedad. Primera Guerra Carlista De todos es sabido que la literatura de imaginación y de creación están íntimamente relacionadas con la sociedad en la que fue escrita y a la que va destinada; por esto los acontecimientos históricos que se suceden dentro de un determinado marco social, tienen su correspondencia con…
-
Venezuela se desangra
El paso del tiempo, si no hacemos nada, devorará la libertad del pueblo y aniquilará nuevamente a los que han ganado las elecciones limpiamente, han salido a la calle y han dejado sus vidas. Cuando Hugo Chávez se postulaba como candidato a la presidencia de Venezuela en 1998, mucha gente lo adoraba, exhibía músculo democrático…
-
Pedro López Ávila: «Puigdemont»
No me extrañaría que este señor pueda hacer turismo por España de vez en cuando; solo necesitaría un sombrero de paja, unos cuantos consejeros a su alrededor y un coche de paralítico esperándolo. Así de fácil.