Ramón Burgos Ledesma
-
Ramón Burgos: «Sembrar»
Quiero pensar que no es cierto –posicionarme en contra con todas mis armas y bagajes–. Gritar a los cuatro vientos que tiene que ser un bulo maquiavélico… En otro caso, mi alma caería en un dolor infinito: “Esta ciudad, algunos de sus “distinguidos”, está usando técnicas bolivarianas” (frase escuchada, más de una vez, por calles…
-
Ramón Burgos: «Ovejas»
En torno al refrán español “Reunión de pastores, oveja muerta”, el Centro Virtual Cervantes mantiene algo que, para mí –y espero que para vosotros –, es digno de reflexión: “Se emplea cuando quienes son de un mismo oficio o gremio se reúnen con la intención de adoptar soluciones que no van en perjuicio suyo sino…
-
Ramón Burgos: «Chalupa»
Dice mi “compañera del alma, compañera” –en masculino, Miguel Hernández, “Elegía”: “(…) que tenemos que hablar de muchas cosas, /compañero del alma, compañero”–: hace mucho tiempo que no escuchaba la palabra “chalupa” –“Embarcación pequeña, que suele tener cubierta y dos palos para velas” (RAE)–. Lo cierto es que, al hilo de esta declaración, no he…
-
Local
No escribo sobre los bajos de ningún edificio –los que albergan, entre otras “instituciones ciudadanas” el “comercio de proximidad”–. Hoy, en el comienzo de un año, quiero que me acompañéis en otro viaje, distinto pero cercano, por las calles y plazas de mi ciudad –de vuestra ciudad–, mirando y remirando todas las huellas que los…
-
Intimidatorio
Lo recogía en sus “Noticias” la Asociación de la Prensa de Málaga lanzando un titular, desde mi punto de vista, más que llamativo: “La ONU advierte del uso intimidatorio de las demandas judiciales (SLAPPs)”. El informe de Margaret Satterthwaite, Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados, que “(…) examina…
-
Conclusiones
Se está hablando –y mucho– de “piedad popular”. Creo que, entre otras cuestiones, en un intento de adecuar las “intocables normas” de las diferentes Iglesias –especialmente la Católica– a la realidad de las creencias habituales de hoy en día y su repercusión en todos los ámbitos de la sociedad. Junto a las informaciones que me…
-
Corifeo
Tened muy en cuenta que el tiempo –al igual que nuestras costumbres y formas– “afectan” al sentido de las palabras que utilizamos con mayor o menor asiduidad. Un ejemplo: “corifeo”. En la tragedia griega, el “director del coro”. En el panorama actual, “Persona que es seguida por otras en una opinión, una ideología o un…
-
Atrabiliario
¿Nos estamos convirtiendo –me estaré convirtiendo– en “destemplados y violentos”? –atrabiliarios–. O, lo que es lo mismo –sinónimos–, en “irascibles, desabridos, irritables, coléricos, violentos, severos, destemplados, biliosos, cascarrabias, gruñones” (RAE). Os aseguro que la pregunta no es vana. Sobre todo cuando siempre he entendido y considerado como imprescindible en el ser social –que es lo…
-
Impunes
Las “mentiras globales” o (también) el “falseo total o parcial” de una realidad más que evidente, aún que se usen en defensa propia –por ejemplo, en sede judicial–, no dejan de ser artimañas propias de seres que no debían habitar nuestro mundo social. Visto lo visto –no hay más que repasar los últimos titulares de…
-
Varada en el fango
La frase tiene autor, Diego Riera (gacetanautica.es): «Aprender a remar no tiene mucho secreto, pero remar bien y no dejarte la espalda ya es otro cantar». Y creo –estoy seguro– que hoy nos viene al pelo, sobre todo si nuestra barca está varada en el fango. Y no me refiero sólo a danas, gotas frías,…
Destacados
Comentarios recientes