Ramón Burgos Ledesma
-
Excusas de mal pagador
La tecnología, indudablemente, está acaparando casi todos –¡todos!– los ámbitos de nuestra convivencia. La última confirmación que he tenido al respecto gira alrededor de la utilización del teléfono móvil –como “arma” de despiste y ocultación–. Paseando por las calles de su ciudad –por la tuya, por la mía–, mi informador vio (acera de enfrente) a…
-
Juicio
Dicen que algunas ciudades son cainitas. Al respecto, yo me inclino por mantener que la realidad de este dicho es otra bien distinta: algunos ciudadanos son vengativos hacia sus allegados. Tiempo atrás, ya lo intentaba corregir, entre otros, Sebastián Pérez Linares, aquel “factotum” que se dirigía hacia muchos de nosotros con su inigualable “niñico”: “Les…
-
Opinador: Persona que emite conceptos según su criterio
Acaban de “adjetivarme” –gracias, pues, al menos y entre otras cuestiones, me resulta “interesante”– como “opinador”, aunque tengo ciertas dudas sobre la razón del por qué se ha hecho. Hasta ahora, y por si era otra la intención del ser que lo ha esparcido, he mantenido, y mantengo, –con Danilo Enrique Noreña Benítez, “Significado de…
-
Ramón Burgos: «Hablar»
Y, si fuese necesario, ¡gritar! José Ignacio Munilla –obispo católico–, refiriéndose a los líderes y portavoces eclesiales, afirmaba que “Lo que debería de ser común para todos es la necesidad de perder el miedo a la comunicación; miedo motivado, a veces, por las ‘cornadas’ que podamos recibir”.
-
Ramón Burgos: «Incongruencia»
No os debe –no nos debe– sonar a falso: “la realidad supera a la ficción”. Sobre todo si mantenemos que “toda ficción tiene un fundamento en la verdad y, por lo tanto, la realidad es de hecho más extraña que la ficción” (“Por qué la realidad supera a la ficción”, Google.es).
-
Ramón Burgos: «Expulsar»
Vuelve a mi diario vivir el lema –grabado en piedra y protegido por las piezas de artillería colocadas en sus almenas– de la Casa de los Tiros: “el corazón manda”.
-
Ramón Burgos: «Ayuntamiento»
Hablábamos sobre los llamados “textos sagrados” (católicos, judíos, islámicos…), sus interpretaciones –exactas o no–, sus traducciones –más o menos acertadas– y, cómo no, sus influencias en el devenir temporal –con mayor o menor acercamiento a las realidades actuales–.
-
Ramón Burgos: «Testimonio»
Sirva como aserción en tiempos revueltos y faltos de guías de todo tipo que se atrevan a lanzar mensajes que, en ningún caso, puedan ser tachados de “interesados”: «Ser sobrios en los pensamientos y en los sentimientos, abandonando las visiones parciales, los prejuicios y las rigideces que, como equipaje inútil, pesan y obstaculizan el camino,…
-
Ramón Burgos: «Meter»
¡Qué relación tan estrecha tiene este verbo (“meter”) con el término “pata” –aunque yo diría “pierna”, por aquello de ser un hecho más habitual en los humanos que en los animales–!
-
Ramón Burgos: «Humo»
Me comentan que en un incendio existen tres factores destacados –amén de otros– a tener muy en cuenta: el fuego, el calor y el humo. A cual más peligroso para los afectados, la “fumarada” es para mí, en estos tiempos de desconcierto, como el caballo de Troya descrito por Homero en la “Iliada” o por…