Ramón Burgos Ledesma

  • Ramón Burgos: «Usuarios»

    He leído “un mensaje al pueblo de Dios titulado «Enviados a acoger, sanar y reconstruir», en el que los obispos españoles piden perdón a las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia y se comprometen a «ser transparentes» y a «rendir cuentas»” (religion.elconfidencialdigital.com).

  • Ramón Burgos: «Rectificar»

    Mantienen que rectificar es de sabios –la frase completa es de Alexander Pope: “errar es de humanos, perdonar es divino, rectificar es de sabios”–; a lo que yo me permito añadir que el tiempo es factor determinante en la bondad de esta acción… Pero, además, como sucede en muchas de nuestras conversaciones, el tono es…

  • Ramón Burgos: «Topos»

    No salgo de mi asombro. Hasta la jerarquía de la Iglesia –católica española–, a modo y manera de las formas que están utilizando otros sectores de nuestra sociedad, retuerce el lenguaje y se afana en lanzar sutilezas a los especializados plumillas que, en el ejercicio de su trabajo, preguntan, documentadamente, sobre el próximo viaje al…

  • Ramón Burgos: «Escándalo»

    Al hilo de una de mis reflexiones (vid. “Dolo”), un buen amigo y paciente lector ha plasmado por escrito la sensación que, creo, tenemos más de uno: “Llevo un tiempo que esta situación social me producen dolores de cabeza y un incómodo estado estomacal”.

  • Ramón Burgos: «Dolo»

    Nos estamos –nos están– colocando en una sociedad sancionadora. Una sociedad que deja a un lado los “principios del Derecho sancionador” encajándose “en un habitual “no se hable más” (vid. ¿Sancionar si no se actuó con dolo?, Santiago González-Varas Ibáñez). Algo que me llena de preocupación –y ocupación– no sólo por el inmutable privilegio de…

  • Ramón Burgos: «Divide»

    Cotidianamente, se le atribuye a Julio César, “Divide et impera”, “…aunque esta frase como tal no aparece recogida en ninguna de sus obras; hay quien la encuentra escondida entrelíneas en El arte de la guerra de Sun Tzu (siglo IV a.C) , o en El Príncipe de Nicolas Maquiavelo. Hay otros que la ponen en…

  • Ramón Burgos: «Lío»

    Uno de los males que afecta a la profesión periodística es, sin duda, el oscurantismo; es decir, cuando el profesional se topa con un muro de silencio o de verdades a medias que, indudablemente, dificultan, entorpecen o, incluso, impiden la labor de difundir ética y verazmente la realidad.

  • Ramón Burgos: «Viaje»

    De vez en cuando –quizás, y sin quizás, lo más a menudo posible– hay que emprender un “viaje intelectual” por el mundo de la Cultura –con mayúscula–… Yo lo hago con cierta asiduidad y, os lo aseguro, casi siempre me resulta muy reconfortante, aunque, a veces, también lo confieso” la sorpresa por lo conocido me…

  • Ramón Burgos: «Desprecio»

    Basta con recurrir a cualquier informativo –radio, televisión, internet– para “descubrir” que en estos días proliferan las mesas redondas, al modo y manera de las bandadas de pájaros que emigran hacia territorios más cálidos.

  • Ramón Burgos: «Desiderátum»

    Latinismo que, como sustantivo masculino, se usa en español con el sentido de ‘aspiración o deseo que aún no se ha cumplido‘ (Diccionario panhispánico de dudas, RAE).

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4