Redacción
-
¡Oído cocina! El CEIP Federico García Lorca de Olivares estrena cocina por todo lo alto
Durante el tercer trimestre, el CEIP Federico García Lorca de Olivares ha estrenado su nueva cocina escolar, y lo ha hecho de la forma más sabrosa posible: con talleres prácticos en los que el alumnado se ha convertido en protagonista y… ¡en auténticos chefs! La responsable de esta magnífica iniciativa ha sido la maestra de…
-
Fundación AguaGranada clausura el ciclo ‘Música en el Aljibe’
El Dúo Colombe fue el encargado de cerrar este ciclo que ha contado con alumnos destacados del Conservatorio Victoria Eugenia de Granada Canciones de Debussy, Mauren Ohana con un guiño a Lorca y Xavier Montsalvatge, entre otros compositores y temas populares fueron protagonistas del concierto que ofrecía el Dúo Colombe, formado por la mezzosoprano granadina,…
-
Ernesto Delgado recibe el II Premio Internacional de Poesía de Montejícar y presenta su obra ganadora
En un emotivo acto celebrado hoy al mediodía en la Biblioteca Municipal de Montejícar, el aclamado poeta cubano Ernesto Delgado, acompañado por su esposa Maylis, recogió el galardón del II Premio Internacional de Poesía de Montejícar. La ceremonia también sirvió de marco para la esperada presentación de “Las armas y las manos”, el poemario con…
-
Parque de las Ciencias: la divulgación educativa de la ciencia (2): The Conversation Junior: la ciencia joven
Investigadores, docentes y estudiantes de Secundaria se unen en una iniciativa para impulsar la divulgación científica en el ámbito educativo Según el químico estadounidense Glen T. Seaborg: «La educación de los jóvenes en la ciencia es, al menos tan importante, tal vez más, que la propia investigación». La ciencia es una disciplina que resulta imprescindible…
-
Miriam López-Burgos del Barrio: «Vivir en un Carmen»
Granada es una ciudad muy bella. La embellece la Alhambra con sus rojos torreones, los que Ángel Ganivet describía diciendo: “Qué silenciosos dormís torreones de la Alhambra, dormís soñando en la muerte, y la muerte está lejana”, la embellecen el eterno verdor de la Vega, con sus caserías, sus huertas y alquerías, y las blancas…
-
Francisco J. Ibáñez Gea publica su último estudio El páramo en estío
El escritor granadino pone todo su entusiasmo en sacar a la luz el recuerdo, las memorias y las vivencias del mundo rural granadino El escritor granadino Francisco J. Ibáñez Gea acaba de publicar El páramo en estío, Aliar Ediciones), una recopilación de testimonios, recuerdos y memorias sobre un lugar de la España rural y vacía…
-
Érika Hurtado Martínez: «Que mi sexualidad no signifique mi muerte»
Gais, lesbianas, bisexuales, transexuales… ¿Qué más da qué etiqueta utilicemos? Son personas ¿no? Entonces, ¿ por qué los mataban? ¿Qué hacían para merecerlo? A veces, simplemente existir, otras simplemente enamorarnos. Entonces ¿qué tiene de malo? Eso mismo me pregunto yo. Por eso he elegido este tema como trabajo final de investigación de la asignatura de…
-
La Junta acomete mejoras en las instalaciones de la E.I. ‘La Alcazaba’ de Guadix
La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y el responsable provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE, José Antonio Toribio, han visitado hoy la Escuela Infantil (E.I.) ‘La Alcazaba’ de Guadix, donde la Junta de Andalucía acometerá obras de mejoras con una…
-
La Zubia recupera la poesía andalusí este viernes
El Círculo Literario de La Zubia organiza un recital de poesía arábigo-andalusí en los jardines del Convento de San Luis. Para finalizar este curso repleto de actividad, el Círculo Literario de La Zubia organiza un recital de poesía arábigo-andalusí que tendrá lugar el próximo viernes, 27 de junio a las 20 h, en los jardines…
-
Un siglo de Escuela. Docentes al servicio del desarrollo de los pueblos y las personas
La historia de las escuelas y colegios de la provincia de Granada —en especial desde 1857, por la Ley Moyano de Instrucción pública— muestra el papel protagonista y decisivo de los docentes en el progreso de los pueblos y ciudades. Esta es la conclusión fundamental que se extrae de lectura del libro sobre la educación…