Redacción
-
Equitem Sax Quartet abren el ciclo Música en el Aljibe de Fundación AguaGranada
La música como expresión de paisajes y sentimientos es la mejor forma de disfrutar de la hora del crepúsculo en el Albaicín. El Carmen del Aljibe del Rey se convierte, un año más, en el escenario del ciclo Música en el Aljibe, organizado por Fundación AguaGranada, que cumple su decimosexta edición, con tres conciertos a…
-
La exposición de pintura P3BC25 ‘Detrás de cada bosque’ se muestra en la Cámara de Comercio de Granada en dos tandas
La Cámara de Comercio Granada (C/ Luis Amador, 26) acoge un año más a los estudiantes de la asignatura de Pintura III de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada con una exposición que contará con dos rondas de participantes y dos inauguraciones que tendrán lugar el día 4 y el 24…
-
¿Cuáles son las tres jornadas no lectivas aprobadas por el Consejo Escolar Provincial para el próximo curso?
El Consejo Escolar Provincial de Granada ha aprobado el calendario escolar correspondiente al curso académico 2025-2026, tras una reunión celebrada el jueves, 29 de mayo, presidida por María José Martín, delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en la provincia. Durante la sesión, se acordaron de forma oficial las fechas clave del próximo curso,…
-
FAMPA Alhambra: «Cortar las clases por el calor vulnera el derecho a la educación y es un agravio para las familias»
La Federación de AMPA exige a la Junta de Andalucía que “ejecute de una vez la Ley de Bioclimatización del año 2020” e instale en las aulas sistemas de refrigeración seguros y eficaces 30/05/2025. La Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (FAMPA Alhambra) ha mostrado su desacuerdo con las medidas anunciadas…
-
Hoy se celebra la 16ª edición del Concurso Andaluz de Cristalización en la Escuela con 21 equipos finalistas
En la mañana sábado, 31 de mayo de 2025, va a tener lugar, en el Parque de las Ciencias, la edición andaluza del Concurso de Cristalización en la Escuela que reunirá a los 21 equipos finalistas de las fases provinciales de centros de toda Andalucía. Más de 1000 estudiantes y 45 centros educativos de Educación…
-
Feria de la Ciencia, 2025, en la Escuela Infantil ‘Media Luna’, de Pinos Puente
El martes 27 de Mayo, como cada año, en nuestra Escuela Infantil ‘Media Luna’ hemos celebrado la Feria de la Ciencia. Durante todo el día nuestro cole, los niños de tres, cuatro y cinco años han compartido experimentos que llevan preparando durante varias semanas con alumnos del colegio ‘San Pascual’ y del ‘Instituto Cerro de…
-
Naira Marco consigue el II Premio Internacional de Novela Corta ‘Francisco Ayala’
El jurado ha valorado el sentido onírico y beckettiano de la novela ganadora Una isla dentro de la isla que refleja, en una construcción a modo de cajas chinas, la historia de un fracaso y, por otra parte, ha destacado el mayor nivel en cuanto a la calidad de las obras presentadas con respecto a…
-
Jesús Lens: «Una mañana en el insti»
Ayer volví a las aulas. Juan Félix me invitó a participar en la Semana de la Ciencia, las Artes y el Cine del IES Alhambra y allá que me fui, a disfrutar de una programación cultural de altísimo nivel artístico y colosal dimensión humana. A Juan Félix le conocía de otra aventura parecida en su…
-
‘RIHLA. El viaje’ finalista del I Concurso Nacional de Cortometrajes escolares Platinoeduca
Cuando la escuela rural filma memoria, vida y esperanza En un rincón en pleno Geoparque de Granada, en el CEIP Santos Médicos de Cortes de Baza (Granada), ha nacido un cortometraje que está dando la vuelta al mapa educativo y cinematográfico del país. RIHLA. El viaje ha sido reconocido como el mejor corto escolar de…
-
Parque de las Ciencias: la divulgación educativa de la ciencia (1): La EANDEC promoverá la cultura científica de más de 1.600.000 de estudiantes no universitarios
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Parque de las Ciencias impulsan la Estrategia Andaluza de Divulgación Educativa de la Ciencia (EANDEC) que se implementará entre 2026 y 2030 y que facilitará el acceso del profesorado y alumnado andaluz a recursos, tecnologías y programas didácticos con la misión de promover una educación…
Destacados
Comentarios recientes