Rafael Reche Silva
-
Rafael Reche: «El poder de las tradiciones»
Nos queremos comer el mundo y descubrimos que la vida es fugaz como el periódico de ayer que las noticias son antiguas. Es cierto que el tiempo se nos escapa, para recobrarlo y revivirlo, nos apoyamos en las tradiciones de nuestro legado cultural.
-
Rafael Reche: «¿La poesía está herida grave?»
“Un día se pierde./ En el cielo hecho de prisa. / La luz no deja huellas en la nieve ./ Un día se pierde. / Abrir y cerrar de puertas. / La semilla del sol se abre sin ruido. / Un día comienza …” Comienzo con estos versos, que para algunos les llega y a…
-
Rafael Reche: «No perdamos el placer de leer»
Estoy orgulloso de mi generación que ha mantenido el gusto por la lectura, ávidos consumidores desde la infancia de novelas de clásicos hasta las vanguardias. El tiempo nos ha hecho lectores avezados, potenciando la expresión escrita y riqueza de vocabulario, nos despertó la imaginación, permitió conectarnos y ponernos en la piel de otros personajes, no…
-
Rafael Reche: «¿Por qué a los universitarios mayores nos gusta viajar?»
El mar siempre el mar un paisaje incansable de olas, hábitat donde sigo encadenado desde mi tierna infancia. Agua salada milagrosa que según los sabios médicos de mi niñez abría el apetito, playas que dieron vigor a mi cuerpo escuálido y sol que tiñó de bronceado mi piel. Siento el viajar desde pequeño, mi mundo…
-
Rafael Reche: « ¿Cuál es tu generación? Soy de la baby boomer»
Invisible y callado asomo mis ojos a la ventana de todos los días. 1 de enero del 2024, miro el mundo de afuera, me sobrecoge una inmensa paz, el pulso parado de la ciudad, sin coches, sin peatones, todo quieto. Le llamo la resaca de la noche vieja.
-
Rafael Reche: «Cubo y Centro Cultural, la arquitectura moderna que deslumbran en Granada»
El tiempo pasa y nosotros con él, pero Granada es eterna, hecha de tiempos, de fragmentos que nos han dejado las culturas que pasaron por la ciudad. Granada no deja de sorprendernos en su paisaje urbano.
-
Rafael Reche: «ALUMA visita Nigüelas, pueblo de tierras, aceite y agua»
Despierta el día con el cielo poblado de un ejército de nubes blancas y negras. Náufragos rayos de luz se infiltran entre los nubarrones. La montaña desnuda, con la geografía dibujada de la gran falla a media ladera. Las casas blancas y sus tejados irrumpen entre la luz y las sombras del nublado. En frente…
-
Rafael Reche: «¿En qué lado de la frontera está el enemigo?»
No hay palabras idóneas para expresar el límite de la maldad y crueldad que invocan las proyecciones de las imágenes de niños, ancianos y en general de población civil que no encuentran su sitio en las actuales guerras sin sentido (Ucrania, Gaza, Israel, Líbano…). Ya no quedan velas por encender, ya no quedan altares improvisados…
-
Rafael Reche: «Un paseo por el Bosque Encantado. Estudiantes en la Dehesa del Camarate»
Muere de sed el campo, las raíces de las encinas, pinos se retuercen entre las rocas. Fluye lento, agónico el caudal de la acequia, el pesado aire también tiene sed. Un fino hilo de agua sale perezoso del caño de la fuente, bocanada de salud de la mejor agua de los manantiales de Sierra Nevada.
-
Rafael Reche: «¿Qué se estudia en las Universidades de Mayores en España?»
No es casual el auge de la Universidades denominadas de la Experiencia, Senior, Mayores, de la Tercera Edad, Aulas Permanentes de Formación… en Europa y España, que tuvieron su origen en la última década del siglo XX y en la actualidad están en plena expansión.
Destacados
Comentarios recientes