Sin categoría
-
El Agua
El agua puede ser de cuatro tipos: salada, dulce, potable y no potable. El agua potable es el agua que nosotros utilizamos para vivir.Todos los mares y todos los océanos son de agua salada. Los ríos son de agua dulce, pero ese agua no es potable. La lluvia también es agua dulce pero tampoco es…
-
El Agua
El agua es una de las cosas más importantes del mundo porque sin ella no podríamos vivir.La utilizamos los seres vivos como los animales, las plantas, las personas… Las plantas la utilizan para crecer, si ellas no tuvieran agua ni crecieran, moriríamos todos porque ellas son las que nos dan el oxígeno. Los animales la…
-
El agua en Granada
Granada, mi ciudad, el agua abunda por todos los rincones: la fuente de los leones, en la Alhambra, la fuente de las batallas, lo ríos Genil, Monachil, Darro, Dílar, Guadalfeo, Guadiana Menor… toda ella desciende desde las Montañas de Sierra Nevada, ahora, cuando llueve y otra gran parte en primavera, cuando la nieve se derrite…
-
De visita en la Capilla Real
Se trata de un hecho verídico. Me le contaba un buen amigo de esta manera: Llevo a mis alumnos a la Capilla Real de Granada (hace 3 semanas) y ante el mausoleo de sus «ínclitas» majestades, después de: -Inicio del Renacimiento en Granada….-Mármol de Carrara…..-Que si le distinta elevación de los cenotafios…-Que si el retablo…-Que…
-
Unos auténticos hormiguitas
Realmente sorprendente. Pocos se imaginan lo que puede dar se sí un blog compartido hasta que no se visita el denominado Isla & Sam que comenzaba su andadura en enero de 2005. En la primera entrada, a modo de presentación, se indicaba que “desde hace ya unos catorce años este grupo lleva trabajando en pro…
-
Más cartas de Jardín de la Reina
Estas son algunas de las cartas que hemos enviado a nuestro profe esta semana por correo electrónico sobre los primeros capítulos del Lazarillo. Un saludo de los niños y niñas de 6º B de Jardín de la Reina. Querido profe: Yo creo que en la historia del Lazarillo quien se comporta mejor con él es…
-
La enseñanza en España, un problema matemático
Anda por la Red un chascarrillo que mediante un problema matemático ironiza sobre la evolución de la enseñanaza en España durante las últimas décadas. Me lo ha remitido un buen colega. Si Me lo permiten, quiero compartirlo con todos, dada su originalidad. Dice así:
-
CEIP Jardín de la Reina: La carta de la semana
Hola profe: Te mando este correo desde Grazalema. Este pueblo está rodeado de montañas y además es precioso. Una de las aventuras que más me ha gustado del Lazarillo de Tormes ha sido cuando el ciego convence a la madre de Lázaro para tomar a su hijo como criado y le da un coscorrón con la…
-
Observaciones
Una vez que el profesor había explicado un problema de física, dejó de mirar la pizarra y quiso saber si había alguna duda.