Armenia
-
Juan Franco Crespo: Armenia, 11/17: «Gyumri y la fortaleza negra»
Momentáneamente abandonábamos la ciudad para dirigirnos al restaurante que sería todo un descubrimiento, no sólo por el espacio, sino por el camino que tuvimos que transitar hasta llegar a la piscifactoría que me devolvía a los escenarios de mi infancia feliz: calles sin asfaltar, baches por doquier y charcos recogiendo la última lluvia. De paso,…
-
Juan Franco Crespo: Armenia, 10/17: «El tramo más largo, Ereván a Gyumri»
Tras el desayuno abordamos el transporte para realizar el trayecto más largo en dirección al noroeste, cerca ya, de la vecina Georgia de la que, lentamente, van apareciendo referencias en la señalización vial y en el movimiento de tráfico por la autopista que sigue su curso en esas tierras basálticas de la alta montaña e…
-
Juan Franco Crespo: «Armenia, 9/17: «El parque al aire libre»
Fue otro de los extras aprovechando el día que teníamos prevista la visita a los monasterios de san Juan (Hovhanavank) y el de los Salmos (Saghmosavank); la ruta, relativamente tranquila pero de alta montaña, no dejaba indiferente al viajero que se extasiaba ante la intensidad del paisaje, verde y florido, que mostraba todo su espectacular…
-
Juan Franco Crespo: «Armenia, 8/17: «Echmiadzin, la ciudad santa de Armenia»
El paseo, agradable y en todo su esplendor, fue relativamente corto, hacía un día de calor estival y, tras abandonar el vehículo, tocaba ponerse en marcha hacia un gigantesco álamo que nos serviría de jaima para el buen rato de explicaciones del lugar en que estábamos. La Catedral está incluida en el Patrimonio de la…
-
Juan Franco Crespo: «Armenia, 7/17: «La visita al tempo yazidí de Quba Mere Diwan»
La mañana que se presentaba lluviosa se fue aclarando a medida que dejábamos la capital en esta ruta cercana dirección noroeste hacia la provincia de Armavir, el viaje transcurrió placentero por la autovía con un tráfico fluido y los campos de hortalizas y patatas en plena producción, incluso en algunos cruces de carreteras, los lugareños…
-
Juan Franco Crespo: «Armenia, 6/17: Ereván, los últimos retazos»
Atrás han ido quedando los recuerdos, las vivencias directas o las que en los ochenta nos traía La Voz de Ereván, un programa en español que realizaban esencialmente hacia Argentina pero que, gracias a los potentes transmisores de Radio Moscú, cubrían perfectamente Europa y América. Pensaba que quedaría tiempo para escaparme a visitar la histórica…
-
Juan Franco Crespo: «Armenia, 5/17: Ereván, el museo de los manuscritos»
Todas las lenguas tienen, en su base, a alguien que hizo sus compilaciones, en Armenia lo fue Merop Mashtots y la avenida que le honra en la capital del país es la que nos conduce hasta la colina en la que está enclavado este peculiar museo si la paseamos en sentido ascendente. Iniciaremos nuestro camino…
-
Juan Franco Crespo: «Armenia, 4/17: Ereván, su vibrante centro»
Estamos en el corazón de la capital de un país que, una vez más, se convierte en independiente el 21 de septiembre de 1991 tras el colapso soviético: de un día para el otro la URSS se esfumó y millones de personas quedaron varadas en los confines del paraíso de los trabajadores y que conocería…
-
Juan Franco Crespo: «Armenia, 3/17»
Hechas las dos primeras entregas, toca realizar el recorrido más o menos pormenorizado de un viaje varias veces postergado incluso, en esta ocasión, se canceló la salida inicial por falta de viajeros aunque ofrecieron la oportunidad de incorporación al grupo que saldría dos meses después que había conseguido alcanzar el mínimo previsto por los organizadores.…
-
Juan Franco Crespo: «Armenia, 2/17»
II. Repaso histórico Se trata de un antiquísimo país ubicado en lo que se conocía como Asia Anterior y mantuvo sus propios reyes hasta la Edad Media. Después vendrían tiempos convulsos y las potencias hegemónicas de la región en aquellos momentos acabaron aprovechando las debilidades y se repartirían el territorio, fueron Persia, Turquía y Rusia.…
Destacados
Comentarios recientes