Ateneo de Granada
-
Conferencia de Juan Manuel García Ruiz sobre el poder de los cristales y su impacto en la ciencia, el arte y el pensamiento
El pasado abril, el Ateneo de Granada iniciaba un ciclo de conferencias denominado ‘La Granada de la Ciencia y la Innovación en el Ateneo‘. Una tribuna por la que irán desfilando, sucesivamente, algunos de los cerebros más brillantes de la ciencia y la tecnología “Marca Granada”. Son los galardonados en la IV edición de los…
-
El Ateneo de Granada organiza un ciclo de conferencias con los galardonados en los IV Premios Ciudad de la Ciencia
“A propósito de la reciente renovación de la distinción de Granada como Ciudad de la Ciencia y la Innovación y dentro de las actividades del programa “Granada Constelación de la Ciencia”, el Ateneo de Granada ha organizado un ciclo de conferencias al que se han invitado todos los galardonados en la IV edición de los…
-
Ciclo Jóvenes y brillantes, inicio jornadas homenaje a Torres Balbás y segunda mesa redonda en torno a la Otra Sentimentalidad
El Ateneo de Granada organiza esta semana tres interesantes actos destinados a conmemorar el 40º aniversario de la Otra Sentimentalidad, nueva sesión del Ciclo Jóvenes y brillantes e inicio de las Jornadas-homenaje a Leopoldo Torres Balbás, con motivo del primer centenario de su llegada a Granada (1923-2023
-
El Ateneo de Granada celebrará el Día Mundial de la Poesía con un recital poético de escolares
En 1999, durante su 30ª Conferencia General, celebrada en París, la UNESCO adoptó la fecha del 21 de marzo para celebrar el Día Mundial de la Poesía. Entre otros objetivos, esta iniciativa aspiraba a promover la diversidad lingüística a través de la expresión poética e incentivar no sólo la lectura, la escritura y la enseñanza…
-
El Ateneo de Granada entrega sus premios anuales a jóvenes investigadores
Con la colaboración de la Fundación Unicaja, reconocen la creación artística, la investigación científica y técnica así como en Letras y Ciencias Sociales
-
Antonio Lara Ramos: «Los retos de la docencia universitaria hoy»
El Ateneo de Granada prosigue en el curso 2022/23 con las actividades del ciclo ‘La Educación a debate’, dentro de la sección Educación y Sociedad. En las últimas semanas se ha suscitado, a través de la prensa, un encendido debate en torno a la carta dirigida a sus alumnos por el profesor Daniel Arias Aranda:…
-
El Ateneo de Granada acoge la presentación del libro ‘Obras escogidas de Santiago Ramón y Cajal’, editadas por Antonio Campos
Mañana jueves 26 de enero, a las 20 horas y en el salón de actos del Ateneo de Granada (c/ Martin Bohórquez, nº 30), y en el ciclo “Lecturas del Ateneo” el Catedrático Emérito de Histología de la Universidad de Granada y Vicepresidente de la Real Academia Nacional de Medicina, presentará la edición que ha…
-
El Ateneo de Granada crea un Aula de Mayores para transmitir el conocimiento
Uno de los signos de los tiempos es la pérdida de prestigio del conocimiento acumulado por las personas mayores durante sus años de ejercicio profesional. Cando ese conocimiento ya no tiene rentabilidad directa, hay personas mayores jubiladas que sufren procesos de soledad no deseada.
-
¿Realmente se innova en la escuela? Un proyecto para hacer el currículo más dinámico y motivador: El circo del arte, (I)
La escuela muere si se queda anquilosada. Porque tiene que dar respuestas a las necesidades de la sociedad. Y la sociedad cambia. Y tiene que responder a las expectativas de los alumnos y de las alumnas. Que también cambian. Y las ciencias evolucionan y se desarrollan. Los saberes pedagógicos se multiplican. El mundo digital lo…
-
Antonio Lara Ramos y José Manuel Martínez Alcalde coordinan el ciclo ‘La educación, a debate’ en el Ateneo de Granada
El interés y la preocupación por la educación en las sociedades modernas siempre están presentes en el debate social, aunque a veces de modos tan diversos que no siempre confluyen en el respeto y la consideración que ha de profesarse hacia ella. Utilizar la educación con un interés partidista o alejado del verdadero sentido que…