Escuelas del Ave María
-
Leandro García Casanova: «Sobre el Colegio del Ave María»
Llueve mansamente sobre Granada y hoy es de esos días en que la fina lluvia te levanta la moral. Bajando por la Cuesta del Chapiz, la Alhambra aparece al fondo, como un castillo encantado. ¡Cuántas veces no habré transitado por esta cansina cuesta, en mi época de estudiante! El Colegio del Ave María es como…
-
Santiago Martín Guerrero: «Un monumento único en el mundo»
Que Granada es una ciudad monumental, es algo fuera de toda duda. Los palacios nazaritas, reconocidos en el mundo entero, la catedral renacentista con su fachada barroca, el monasterio de San Jerónimo, con su magnífico retablo renacentista, el gótico tardío de la capilla real, el barroco genuino de la sacristía de la cartuja y de…
-
Las Escuelas del Ave María de Granada celebran un congreso educativo los días 14 y 15 de abril
Con motivo del centenario de la muerte de Andrés Manjón, se celebrará en Granada, los días 14 y 15 de abril (viernes y sábado) el Congreso Avemariano “Mirando siempre hacia lo alto-Pasado. Presente. Futuro”, donde trabajar sobre sobre su legado pedagógico y analizar los retos académicos de las Escuelas del Ave María.
-
Leandro García Casanova: «Don Pedro Manjón»
El escritor Francisco Gil Craviotto, al que conozco desde principios del siglo, publicó en 1999, “Retratos y semblanzas con la Alhambra al fondo”, de editorial Port-Royal. En el libro viene una entrevista que le hizo a don Pedro Manjón, el sobrino de don Andrés Manjón, fundador de las Escuelas del Ave María.