Juan José Gallego Tribaldos: «La Historia de España en verso: Visigodos, y II»
Los bárbaros visigodos, a pesar de haber vencido, ven la Romanización como un valor adquirido asumiendo la cultura del magno
Leer másLos bárbaros visigodos, a pesar de haber vencido, ven la Romanización como un valor adquirido asumiendo la cultura del magno
Leer másEn el cuatrocientos nueve, suevos, vándalos y alanos, asaltando las fronteras del gran Imperio Romano, irrumpieron en Hispania con ardor
Leer másEn el cerro de La Muela de la alta tierra soriana, allá donde señorean las esencias castellanas, vivió un poblado
Leer másHispania heredó de Roma un legado cultural que en el siglo veintiuno es sublime actualidad por componer un acervo de
Leer másDesde los primeros tiempos Roma a Hispania dividió en provincias muy espaciosas bajo el mando de un pretor.
Leer más…/… Hispania a partir de entonces, más que tierra subyugada, es ya parte del Imperio con sus provincias romanas y
Leer másEn la tercera centuria previa a la era cristiana llegaron a la península tropas y naves romanas usando el puerto
Leer másEl geógrafo Herodoto en la más clásica Grecia atribuyó a la península el nuevo nombre de “Iberia”.
Leer másAllá por el siglo nono en tiempos antes de Cristo llegaron a la península los comerciantes fenicios.
Leer másDesde la Edad del Bronce a la posterior del Hierro, mil años antes de Cristo, tan lejanos en el tiempo,
Leer más