Lorca
-
El arte de Granada desembarca en París con la exposición ‘Lorca, Vuelta de Paseo París-Granada, 2025’
El arte granadino ha tomado la capital francesa con la inauguración de la exposición “Lorca, Vuelta de Paseo París-Granada 2025. Federico García Lorca y La Barraca en París”. Esta ambiciosa muestra, que ha sido posible gracias a la colaboración de instituciones públicas y privadas de ámbito local, territorial, nacional e internacional, ha llevado a la ciudad…
-
Lorca, Flamenco y Rock: Música para unirse al alma del poeta
El Ateneo de Granada se ha centrado durante el presente curso escolar en darle la palabra al alumnado en el ciclo “La Educación a debate” a través de los proyectos de innovación educativa donde ha sido protagonista. Son varios los que nos han visitado: “Educación socio-emocional: Convivencia y Bienestar en las aulas” del IES Ángel…
-
La marcha ‘Último paseo’ homenajeará esta tarde a Lorca y a las víctimas del franquismo
En la mañana del miércoles, en la Huerta de San Vicente, el periodista Paco Vigueras informaba a los medios de comunicación los pormenores de la Marcha popular, ‘Último paseo, 2022’ que tendrá lugar esta tarde desde la Colonia de Viznar hasta Alfacar (19:30 h).
-
Antonio Luis Gallardo Medina: «Lorca vive con nosotros»
Hace unos años se le dio bastante publicidad a una carta que, según decían era un Informe Policial. Pero creen ustedes que a algunos de nosotros, nos hace puñetera gracia que 50 años después se sepa un Informe Policial de 1965, definiendo la muerte de nuestro querido poeta y paisano Federico por «socialista, masón y…
-
Chema Cotarelo: «Miguel Caballero. Lorca basado en hechos reales»
“Cuando yo era niño viví en un pueblecito muy callado y oloroso de la Vega de Granada. Todo lo que en él ocurría y todos sus sentires pasan hoy por mí, velados por la nostalgia de la niñez y por el tiempo. Yo quiero decir lo que sentía de su vida y de sus…
-
Francisco Vaquero hablará sobre ‘Lorca y el agua’ en la tercera sesión del ciclo, ‘El Agua y la Palabra’
Mañana miércoles, 21 de julio, el investigador Francisco Vaquero muestra la relación de la obra de Federico con la Granada de fuentes, pilares y acequias. Su intervención se completará con la actuación de la cantante María del Carmen Párrizas y el guitarrista clásico, Ángel Alonso, interpretarán composiciones inspiradas en los poemas lorquianos (20,30h).