Museo de Ciencias del IES Padre Suárez
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (15): Mapa Geológico de España de 1889
Mª Adelaida Adarve Torres, responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez, presenta esta semana el primer mapa geológico de España a escala 1:400.000, confeccionado en 1889 por el organismo precursor del Instituto Geológico y Minero de España, la Comisión del Mapa Geológico de España.
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (14): Quebrantahuesos
Mª Adelaida Adarve Torres, responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez, presenta esta semana un elemento que ha protagonizado la atención en nuestra provincia: la reintroducción del quebrantahuesos en Sierra Nevada.
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (13): Muestra de plata mina Herrerías
La responsable del Museo de Ciencias, Adelaida Adarve, nos presenta esta semana un elemento de la sala de Mineralogía y Petrología: muestra de plata nativa de la mina de las Herrerías.
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (12): Pez óseo (Leptolepis knorrii)
Adelaida Adarve, responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez de Granada, nos presenta esta semana uno de los primeros peces óseos nombrados, Leptolepis knorrii.
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (10): Alzacola rojizo
Mª Adelaida Adarve Torres, responsable del Museo de Ciencias, nos presenta hoy la segunda ave naturalizada por taxidermia, el alzacola rojizo.
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (9): Fósil de mandíbula (Elephas primigenius)
Una semana más -y ya van 9- , Adelaida Adarve, responsable del del Museo de Ciencias del IES Padre Suárez nos sigue descubriendo sus tesoros.
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (8): Modelo clástico del Dr Auzoux. Sanguijuela
María Adelaida Adarve Torres, responsable del Museo de Ciencias del IES Padre Suárez, nos presenta el primero de una serie de modelos clásticos (que pueden dividirse en piezas desmontables para su estudio), fabricados en el siglo XIX por el médico francés Louis Thomas Jérôme Auzoux.
-
El Instituto Padre Suárez visita el Instituto San Isidro de Madrid para conocer su patrimonio histórico educativo
La agrupación GRALOMA, formada por tres centros históricos, el Instituto Padre Suárez de Granada, el Instituto Práxedes Mateo Sagasta de Logroño y el Instituto San Isidro de Madrid, tiene como eje vertebrador el patrimonio histórico educativo que estos tres centros atesoran y como objetivo común preservar dicho patrimonio. El proyecto de GRALOMA fue aprobado por…
-
Elemento de la semana del Museo de Ciencias del IES Padre Suárez (212): Bombillas de incandescencia
La bombilla se ha convertido en uno de los inventos más usados por el ser humano. Desde el Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez su responsable, José Emilio Padilla, nos muestra algunas de ellas con formas diferentes de su filamento que las hacen bellísimas.
-
Elemento de la semana del Museo de Ciencias del IES Padre Suárez (211): Gran resonador acústico de Savart
Acabó la Semana Santa pero lo que no acaba son los artefactos del Museo de Ciencias del Instituto Padre Suárez de Granada.
Destacados
Comentarios recientes