Jorge Marín Montoya estudió en la Escuela e Arte de Granada (EAG) el CFGS de Técnicas escultóricas. En la actualidad se dedica de manera especial al Arte Sacro, alternando taller de escultura, con el de pintura y diseño. Reconoce que le pone un especial esmero en darle un enfoque actual y nuevo, dentro de las líneas y cánones establecidos, aunque en el ámbito de la escultura sacra, se considera más conservador.
– ¿Cómo llegaste a los estudios de técnicas escultóricas en la EAG?
– Tras finalizar mis estudios en Dorado y policromía, previamente consensuado con los docentes de la escuela, decidí seguir formándome y realizar los estudios superiores en Técnicas escultóricas.
– ¿Cuál ha sido tu experiencia en la EAG?
– Muy buena, gratificante, y satisfactoria.Tanto en la formación, como el trato personal.
– ¿La formación que recibiste está acorde con las necesidades que has encontrado en el mercado laboral?
– Sí, aunque al enfrentarte al mundo laboral puede surgir alguna duda, la cual he podido resolver con mis antiguos profesores de la escuela.
– ¿Recomendarías la formación recibida en la escuela para alumnado que busque su profesión en el sector de la técnicas escultóricas?
– Sí, es donde he podido aprender esta formación técnica y específica, ya que tras cursar estos estudios, accedí a la carrera de Bellas Artes y no pude encontrar esta formación concreta.

Seguir a Jorge en redes sociales:
Facebook: Jorge Marín Montoya
Instagram: @jorgemmag
INFORMACIÓN RELACIONADA:
- Víctor Rodríguez: «La formación recibida en la EAG está acorde con el mercado en el que vas a desarrollar tu vida laboral»
- Amalia J Catena: «La EAG es uno de los mejores lugares para formarse en Fotografía en Granada»
- Alfonso Hidalgo: «En la Escuela de Arte de Granada se me abrió un mundo de posibilidades»
- Cano Yélamos: «La calidad del profesorado de la EAG y su implicación en los estudios, en general, fue insuperable»
- Ana Collado: «La EAG ha sido un cóctel de experiencias que han marcado mi camino»
- José Villena: «El sector de la ilustración es complejo y requiere mucho esfuerzo pero merece la pena cuando ves publicados tus trabajos»
- Pablo Palomo e Irene Morón: «El único lugar de Europa donde se imparte Ornamentación islámica es en la Escuela de Arte de Granada»
- José Alberto Rivera: «La formación recibida en la EAG es la llave para buscar mi futuro en el Interiorismo y la decoración»
La Escuela de Arte de Granada, formación oficial y de calidad para las personas con inquietudes artísticas