Elena Sánchez, Andrés Cárdenas, Juan Pintor, José Manuel Palma, Fernando Mesquida, Lola M. Caballero, Bernardo Claros, Laura Villar, Rafael Ángel Herra, Javier García y Yolanda García, con dos obras, serán los protagonistas de estos actos
Se nota la proximidad de la Feria del Libro por la gran cantidad de novedades literarias de las editoriales granadinas que nos llegan. En el caso de Esdrújula Ediciones, dirigida por Mariana Lozano, nos informa que serán doce las presentaciones que tendrá en el plazo de un mes.
La primera de ellas será ‘La sombra precisa’ de Elena Sánchez Romero que tendrá lugar el 28 de abril en el CSIC. Le seguirá ‘Federico Pop’ de Juan Pintor el 30 del mismo mes en la Biblioteca de Andalucía. Tras el puente de mayo, el periodista Andrés Cárdenas regresa a la actualidad literaria con el segundo volumen de sus ‘Anales de Granada’ que presentará en la Biblioteca de Andalucía, el 5 de mayo. En la jornada siguiente José Manuel Palma Harlem hará otro tanto con su novela ‘Una muerte en busca de autor’ que presentará oficialmente en el CSIC.
Por su parte, Fernando Mesquida será acogido en el Colegio de Médicos el 7 de mayo para dar a conocer su nueva creación ‘El testamento de los ángeles’. Por su parte, Lola M. Caballero regresa ilusionada con una nueva obra ‘Calle Silencio 13’ que presentará el 8 de mayo en la Biblioteca de Andalucía.
Coincidiendo con el inicio de la 43ª Feria del Libro, Bernardo Claros en este mismo espacio dará a conocer el 9 de mayo, ‘El filo de la memoria’ en tanto que Laura Villar, traductora de Teresa Pamies, presentará en la Feria del Libro ‘Buscadme en Granada’. Será el 10 de mayo. En este mismo escenario, pero el 13 de mayo, presentará su libro Rafael Ángel Herra que lleva por título ‘El tonto de Lucifer’.
En esta ronda de presentaciones de Editorial Esdrújula la autora Yolanda García hará doblete el 19 de mayo ya que presentará en la Biblioteca de Andalucía sus libros ‘Vacaciones en Granada’ y ‘Vacaciones en Almería’. Por último, el 26 de mayo Javier García llevará a los lectores su libro ‘Ramas y raíces de la vega’, igualmente en la Biblioteca de Andalucía.
Deja una respuesta