Los escolares de Caniles, junto a las autoridades educativas y de la ONCE

Una experiencia inolvidable para los escolares del CEIP Juan XXIII de Caniles

El pasado martes, 22 de mayo de 2025, la clase de 4ºB del CEIP Juan XXIII de Caniles, tuvo el honor de recibir, de la mano de nuestra consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo; del delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez y de la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Isabel Viruet, el premio como ganadores autonómicos en la categoría A de la 41º Edición del concurso de la ONCE, este año destinado a luchar contra la soledad no deseada.

Fue una mañana llena de nervios y mucha ilusión, después de un largo viaje y de haber madrugado mucho, cosa que no nos impidió que disfrutáramos del momento tan esperado y deseado desde aquel día que nos llamaron para darnos la noticia de que habíamos ganado.

Todo comenzó en febrero, cuando mi compañera Rosi, maestra de infantil en el centro , me enviara un mensaje por la noche, siempre ella y yo, nos compartimos actividades que nos parecen interesantes y que encontramos en nuestras redes sociales. La propuesta me pareció tan bonita, que no pude esperar al día siguiente, le pregunté a mi equipo directivo, para dar los datos y sin pensarlo mucho me inscribí, a pesar de que solo teníamos 10 días para hacerlo, ya que el plazo estaba a punto de finalizar. Al día siguiente se lo propuse a mis alumnos y alumnas, y como a todo lo que les propongo me dijeron que sí, que les gustaba mucho la idea y algunos me decían: ¿A qué estamos esperando seño para empezar?, y eso hicimos.

Comenzamos a trabajar en tres pasos: prevenir, detectar e intervenir, realizando un entrenamiento emocional, que facilitaba el autoconocimiento en la reflexión y el análisis sobre esa soledad no deseada, con el objetivo de que todo el mundo pudiera contar siempre con un equipo. Todo esto, fue gracias al material didáctico que proporciona el Grupo Social ONCE y con Igu, un personaje creado en un videojuego educativo, donde el alumnado puede acceder a un plano de un colegio de una ciudad llamada “ONCITY”.

Aquí se pueden visitar cuatro zonas en las que se encuentran con situaciones en las que deben actuar contra la soledad no deseada junto a un niño o niña con o sin discapacidad. Y todo esto lo trasladamos a nuestro colegio. Aquí nos dimos cuenta, que en nuestro colegio donde más soledad no deseada encontrábamos era en la hora del recreo y por eso teníamos que hacer algo para solucionarlo.

También a la vez, íbamos pensando en cómo hacer un escudo que nos identificara como equipo y cada uno hizo el suyo, para después hacer uno en común. Este escudo, representa a la clase como un gran puzzle, donde cada niño y niña eran una pieza fundamental y donde estaba en sus manos que todos pudieran contar siempre con un equipo.

La actividad propuesta decidimos llamarla patios inclusivos y no solo se podía llevar a cabo en clase, sino que podríamos extenderlo a todo el colegio. Cada día de la semana se realizan unos juegos en equipo donde todos participaban, ya que no consistía en ganar, sino en no tener conflictos y jugar todos juntos siempre, para así conseguir el premio final , que era el de hacer una actividad fuera del centro juntos, como ir a desayunar al paseo del pueblo o al parque. Y así fue como decidimos luchar en esta liga contra la soledad no deseada.

Una vez que conocimos que habíamos sido ganadores autonómicos, nos animaron a participar en el himno de esta liga y sin dudarlo lo hicimos también, cantando a los cuatro vientos : Ey ey aquí nadie está solo. Si vamos unidos cambiamos todo, mano con mano ,paso a paso somos voz en la liga social igual es tú y yo.

Hasta aquí mi experiencia, y ahora me gustaría expresar lo que sintieron mis niños y niñas aquel día y aquel momento, ya que ellos son los verdaderos protagonistas de esta historia.

Hugo: “Estuve muy inquieto porque llegara el gran día. La noche de antes no pude dormir casi nada, pero todo tenía un gran motivo, y es que éramos ganadores de Andalucía en nuestra categoría. Fue una experiencia muy bonita, nunca había hablado por la radio y tampoco había salido en televisión, y no tengo más palabras para expresar lo que sentí ese día”.

Miriam: “Me sentí muy emocionada y con mariposas en la barriga. Solo decir, que quiero agradecer a todas las personas que hicieron posible que viviéramos esta experiencia como lo hicimos”.

Victoria: “Estoy muy orgullosa de mis compañeros y compañeras y de que seamos un gran equipo. Me sentí muy feliz”.

María Isabel: “Ese día me sentí muy contenta, alegre, emocionada… Es difícil expresar todo lo que se me pasó por la cabeza. Estoy muy agradecida con mi familia que me acompañó en este día tan especial”.

Lucas: “ Yo quiero agradecer la labor de mi seño, sin su idea y locura nunca lo hubiéramos conseguido. Me sentí orgulloso de nuestro trabajo y esfuerzo”.

Martín: “Fue un momento muy bonito, aunque agotador por lo lejos que está Sevilla. Solo puedo resumirlo con una palabra, inolvidable”.

David: “ Ha sido una experiencia única, lo recordaré siempre por estar con mis amigos y amigas”.

Izan: “Nunca hubiera imaginado, al cambiar de colegio, que todos me fueran a aceptar también como lo han hecho y que fuéramos a ganar un premio. Me sentí emocionado y a la vez con vergüenza por tanta foto y tener que subir al escenario con tanta gente”.

Ainhoa: “Me sentí muy especial, porque nos habían elegido como ganadores de Andalucía, que era algo que nunca hubiéramos imaginado. Fue una experiencia que nunca olvidaré y que contaré a mis hijos y nietos”.

José: “Nunca me hubiera esperado este premio. Fue el mejor día de mi vida, siempre lo recordaré”.

Maria del Mar Galera Jofré
Tutora de 4º B
CEIP JUAN XXIII de Caniles

Ver vídeo:

Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4