Final del Juego Leer en voz alta celebrado en el Centro Lorca ::A. ARENAS

Cuando leer bien en voz alta tiene premio

Daniela López, alumna de 4º del CEIP Jardín de la Reina, representará a Andalucía en la Feria del Libro de Madrid, al conseguir el primer premio de ‘Pequeños gigantes de la lectura’

Hubo un tiempo en el que la lectura en voz alta era algo habitual. Seminarios, colectivos, colegios e instituciones la promocionaban pues era otra forma de acceder al conocimiento. Ahora, en tiempos de pantallas y pantallitas, pareciera estar de capa caída. Por eso, nos congratulamos que asociaciones como Palimpsesto hayan pensado en un ‘juego nacional’ en el que se premie al mejor escolar de 4º de Primaria en esta tarea y que tenga la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en el marco de la Feria del Libro de Madrid, y, además acompañados de sus compañeros de clase.

La alumna del CEIP Jardín de la Reina que representará a Andalucia en el concurso ‘Los pequeños gigantes de la lectura’ : A. A.

Por ello, no nos cabe más que aplaudir que el Ayuntamiento de Granada haya decidido apostar por esta iniciativa que en la mañana del martes concentraba a más de 200 escolares de cinco centros granadinos para asistir a la final de este juego, -no les gusta la palabra concurso- para elegir al alumno que representará a Andalucía en la final que tendrá lugar el 6 de junio en el marco de la Feria del Libro de Madrid. Para seleccionar a los doce finalistas ha sido imprescindible la implicación de los colegios citados y de las bibliotecas de La Cartuja, Las Palomas, Albayzín y San Francisco Javier. A todos se les invitó a asistir a la final celebrada en el Centro Lorca, donde Francisco José Perera, de Manos a la obra, fue el responsable de presentar y entretener al respetable.

En la final en el Centro Lorca, celebrada el pasado 18 de febrero, participaron más de 200 alumnos procedentes de los colegios Juan Ramón Jiménez, Parque Nueva Granada, Jardín de la Reina, Gómez Moreno y Ave María San Isidro

Bien que lo hizo dando a conocer las bondades de la lectura en voz alta, además de la relación de los integrantes del jurado que no lo tuvieron nada fácil por el alto nivel de los participantes. Jurado integrado por Juan Mata, Rafael Estarli, Jesús Ortega, Carmen Ríos, Mª Estela García, Mariano Boza y Safaa Ousri, la alumna ganadora en la pasara edición que quedó en un merecidísimo tercer puesto a nivel nacional. Después vendría la lectura de los finalistas de este año por orden alfabético y la deliberación del jurado en tanto que entrevistaba a maestras, escolares, padres y madres que compartieron sus experiencias y opiniones.

Momento en el que se da a conocer el nombre de la ganadora del juego ‘Los pequeños gigantes de la lectura’ ::A.A.

Antes, cada finalista se iba presentando indicando su nombre y texto seleccionado y editorial, demostrando su buen dominio de la lectura en voz alta y su preparación para estar presente en el acto que en la mayoría de los casos se iniciaba en el inicio del presente curso. En concreto del CEIP Jardín de la Reina lo hicieron Gorka Rodríguez, Daniela López y Ángela Sariot que fueron muy ovacionados por sus compañeros al igual que Gonzalo Castellano, Tristán Enríquez y Lucia Castillo Garrido del Colegio Ave María San Isidro. Igualmente pasaron por el escenario Inés Jediaa y Diego González, pertenecientes al CEIP Parque Nueva Granada; FabioFabio Martínez, del CEIP Juan Ramón Jiménez y por el CEIP Gómez Moreno, Lucas Cotarelo, Bianca Pérez y Lucas Carranza Salinas. Sin lugar a dudas, uno de los momentos de la mañana fue el de la proclamación de la finalista hecha por la ganadora del año pasado cuando Daniela López, muy emocionada, manifestaba que era la primera vez que ganaba un concurso y que se alegraba mucho por su clase a la que agradecía todo su apoyo.

Actividad mientras el jurado deliberaba ::A.A.

La jefa de bibliotecas municipales del Ayuntamiento de Granada, Mª Ángeles Rodríguez, además de recordar las bases del juego, entre las que se contempla la selección de los finalistas de cada centro por parte de sus compañeros de 5º y 6º. Los preseleccionados irían a la biblioteca del barrio para ser seleccionados entre otros alumnos del barrio. Este año han sido ocho colegios de cuatro bibliotecas (Albaicín, Cartuja-Almanjáyar, Las Palomas y Beiro) los que se congregaron en el Centro Lorca. «Hemos intentado por todos los medios invitar a todos los colegios y estoy segura de que el número de participantes se incrementaría si conocieran realmente de qué trata ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’», añade.

Finalistas y algunos miembros del jurado del juego ‘Los pequeños gigantes de la lectura’:: A.A.

Por su parte, la impulsora del juego Magali Guerrero, cuenta que la iniciativa surgió hace cuatro años en Madrid, en colaboración con la Feria del Libro y de Cedro. Juego en el que participan actualmente nueve comunidades autónomas que en la presente edición ha supuesto la implicación de unos ocho mil escolares de 4º de Primaria y otros siete mil de 5º y 6º, que actuaron de jurado en la etapa interna. «En Granada lo iniciamos el año pasado con distintas bibliotecas que han trabajado con los colegios. Ha ido muy bien y el jurado lo ha tenido bastante difícil para elegir el representante de Andalucía en la fase nacional».

También recuerda los objetivos del juego, entre otros el de «fomentar la lectura y que al ser en voz alta puede suponer unos momentos inolvidables compartidos, además de estrechar vínculos de los colegios con las bibliotecas y hacerles conscientes de todos los eslabones de la cadena del libro», aparten ganar muchos libros para las clases, el viaje a Madrid y la posibilidad de conocer al autor del libro que se ha elegido».

La finalista del juego ‘Los pequeños gigantes de la lectura’ junto a sus compañeros del CEIP Jardín de la Reina :: A. A.
Antonio Arenas

Ver todos los artículos de


Comentarios

Una respuesta a «Cuando leer bien en voz alta tiene premio»

  1. Ana Barea

    Enhorabuena a todos esos centros que fomentan la lectura en voz alta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4