Gregorio Martín García
-
La escuela de los niños grandes (2/2)
Aquella tarde era miércoles. No había escuela. Entonces no se conocía semana inglesa ni los ‘findes’. Eso es cosa muy moderna y de los tiempos de ahora. Entonces solo se paraba los miércoles de tarde en las escuelas que no en el campo ni en cualquier otra faena. Las tardes de los miércoles y los…
-
La escuela de los niños grandes (1/2)
Era una mañana muy cruda de un invierno de los años cincuenta, típica del lugar. Sus gentes se levantaban tarde temiendo al cortante frío que helado subía por la depresión del río invadiendo calles y plazas de la villa. Eran las nueve y media, Benalúa de las Villas, estaba desierta, tan solo alguna madre que…
-
«Los tractores conquistan Benalúa de las Villas»
Yo era un crío, no más de seis o siete años cuando un día caminando por la carrera de las minas, lo vi. En mi observación pueril, me impactó. Era un viejo y extraño cacharro con dos ruedas delanteras pequeñas y dos enormes en el eje de atrás, gruesos tacos de goma a modo de…
-
El hombre que fabricaba caramelos ¿Hubo alguna vez una fábrica de caramelos en Benalúa de las Villas? (3/3)
El plan de trabajo se iba organizando. Con un protocolo de actuación lógico y necesario. El maestro se dedicaba más al manejo de los brebajes que echaba y con los que formaba el revuelto de azucares, jarabes, huevos, harina y otros elementos con los que aliñaba y componía la base primaria y secreta de sus…
-
El hombre que fabricaba caramelos ¿Hubo alguna vez una fábrica de caramelos en Benalúa de las Villas? (2/3)
Angry era un sencillo personaje, muy noble y amable, de conversación amena, con pronunciación agradable y de cercana empatía. Vestía muy acorde con la profesión que ejercía: Unos sencillos pantalones sujetos por unos tirantes de goma, por encima de una blanca camisa, sobre esto una especie de guardapolvo amplio y cómodo con dos grandes bolsillos,…
-
El hombre que fabricaba caramelos ¿Hubo alguna vez, una fábrica de caramelos en Benalúa de las Villas? (1/3)
Llegó tarde, en el alojamiento todos dormían. El posadero le rogó silencio. Le indicó el pesebre para su burra Jacinta y después le buscó un lugar en la anchura, especie de patio de servicios de la entrada de la posada, donde ya dormían. No quiso habitación con cama, los tiempos no estaban para esas “florituras”.…
-
Gregorio Martín García: El tesoro perdido de Benalúa de las Villas. Expolio en el Cerro del Cántaro, (3/3)
La llegada fue este fin de semana mucho más animada… doce o quince lugareños en el lugar de costumbre esperaban, querían incorporarse a la búsqueda. Algo que no gustó nada al recién llegado. Tras un largo rato charlando comprobó el madrileño que era gente sencilla, que nada de ellos había de temer, que para nada…
-
Gregorio Martín García: El tesoro perdido de Benalúa de las Villas. Expolio en el Cerro del Cántaro, (2/3)
Le gustaba algunas veces quedarse solo, lo que aprovechaba para salir al campo e intentar coger referencias de lugares en los que él sospechaba que había algo de lo que estaba buscando.
-
Gregorio Martín García: El tesoro perdido de Benalúa de las Villas. Expolio en el Cerro del Cántaro, (1/3)
Cuenta la historia de un tesoro perdido que se rumorea está enterrado en algún lugar del pueblo. Y aunque como rumor suena, se asegura que, esto no deja de ser algo real y verdadero. Hasta nosotros llega pasado de unos a otros, por secretas rutas generacionales, de tiempos remotos y desde nuestros ancestrales paisanos.
-
Gregorio Martín García: «… ¡¡¡ Eeel lañaoooor!!! , 2/2»
El sol ya había recorrido parte de su camino diario en el firmamento azul oscuro de aquella mañana. La mitad de ella ya había pasado y el hambre le picaba, por eso a otra clienta que solicitó sus servicios para el arreglo de varios cántaros y un gran lebrillo, cuando ya se encontraba nuestro hombre…
Destacados
Comentarios recientes