Pedro Ruiz-Cabello Fernández
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (29): «Descubrimiento»
Se sentía Luis invadido de una emoción nueva. Todo contribuía aquel día para que así fuese: las palabras de don Manuel, con las que se había despertado su deseo de adquirir pronto el libro que había elogiado en clase, una obra maestra de la literatura contemporánea; la necesidad que tenía de sorprender a Encarnita, una…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (28): «Mediodía de septiembre»
Tiene esta hora una luz que parece provenir de un sol antiguo, de una época lejana de la historia, de una edad nuestra que se confunde con otras muy semejantes. Es una luz dorada, de un amarillo cálido; es muy distinta a la del verano, recién concluido. Se diría que no tiene fuerza o que…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (27): «El secadero»
Al lado del corral estaba el secadero de tabaco. Era una construcción enorme, sostenida por gruesas columnas de hormigón. El techo, que era de color rojo, se hallaba sujeto por gruesas vigas de madera, sobre las que se amontonaban muchos palos y líos de tomizas, con las que se colgaban después las matas de tabaco…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (26): «El patio de atrás»
En la parte de atrás de la casa, había un patio con el suelo de piedras en el que a él le gustaba jugar. Se hallaba aquel patio muy cerca de la entrada del corral, de la que lo separaba una hilera de cipreses que se habían plantado al otro lado de un poyete de…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (25): «Imagen soñada»
Hacía tiempo que Luis vivía ajeno al amor. A lo largo de los años había pasado por fases de intenso enamoramiento, tras las que habían sobrevenido otras en que su corazón parecía que estuviese seco. Solían ser estos, con todo, periodos cortos, ya que era bastante enamoradizo, propenso a querer a una mujer a la…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (24): «Casa restaurada»
Una vez que restauró la casa, Isabel se quedó a vivir en ella. Con la restauración que habían llevado a cabo albañiles, carpinteros, fontaneros y electricistas, ya no parecía tan vieja como cuando llegó. Era, simplemente, una casa antigua, construida en el siglo pasado por un bisabuelo suyo; la habían habitado, por consiguiente, cuatro generaciones…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (23): «Sueños últimos»
Últimamente tengo sueños en los que me veo en escenarios muy parecidos, en los que vivo experiencias que se asemejan bastante a las que había vivido, aunque después se concatenan con otras que conducen a un final diferente, a veces confuso. En uno de ellos, me veo en un lugar en el que he ejercido…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (22): «Al borde del camino»
Estoy sentado en un balate, al borde de un camino. Es una tarde espléndida de primavera, de un mes de abril que ya termina. Un sol jubiloso se extiende por los campos, por los labrantíos de esta vega feraz en la que me encuentro. He salido de mi casa hace un rato con el fin…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (21): Domingo de noviembre
Acaba de empezar noviembre. Es domingo. Después de una semana de lluvias, el tiempo ha aclarado y esta tarde he podido pasear por el campo, donde he disfrutado de un paisaje hermoso, con una vega que parecía revestida de una especial gracia. Pocas veces he hallado tanto encanto en ella: semejaba una estampa bellísima, perteneciente…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (20): Sacos de arpillera
En las dependencias del corral, por todos lados, había sacos de arpillera: se usaban en el campo para llenarlos de semillas o de abono; en el tiempo de la aceituna, se transportaban en ellos a la almazara las olivas recogidas. Se amontonaban en las cuadras y en los graneros, en los pajares y en el…