Pedro Ruiz-Cabello Fernández
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (22): «Al borde del camino»
Estoy sentado en un balate, al borde de un camino. Es una tarde espléndida de primavera, de un mes de abril que ya termina. Un sol jubiloso se extiende por los campos, por los labrantíos de esta vega feraz en la que me encuentro. He salido de mi casa hace un rato con el fin…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (21): Domingo de noviembre
Acaba de empezar noviembre. Es domingo. Después de una semana de lluvias, el tiempo ha aclarado y esta tarde he podido pasear por el campo, donde he disfrutado de un paisaje hermoso, con una vega que parecía revestida de una especial gracia. Pocas veces he hallado tanto encanto en ella: semejaba una estampa bellísima, perteneciente…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (20): Sacos de arpillera
En las dependencias del corral, por todos lados, había sacos de arpillera: se usaban en el campo para llenarlos de semillas o de abono; en el tiempo de la aceituna, se transportaban en ellos a la almazara las olivas recogidas. Se amontonaban en las cuadras y en los graneros, en los pajares y en el…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (19): En el olivar
Mi abuelo materno tenía un olivar en la falda de la sierra, a cuyo pie está enclavado el pueblo. Yo iba a veces con él en los días en que se recogía la aceituna, normalmente al comienzo del invierno. En lugar de seguir la carretera que partía del pueblo, para llegar al olivar a mi…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (18): Herida de amor
Todo había empezado con una simple mirada, con una mirada de interés que estuvo detenida durante unos segundos en los ojos de Pedro. A la mirada, quizá indecisa al principio, la acompañó al final un amago de sonrisa, lo cual provocó un sobresalto de ternura en el alma de Pedro, que en aquellos momentos se…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (17): Espíritu de aventura
En nuestras excursiones a la sierra, siempre hallábamos algún sendero o atajo por el que antes no hubiéramos transitado, algún paraje que nos pareciese nuevo. Nos animaba un ansia irrefrenable de aventura, una avidez descontrolada de descubrir rincones o lugares que antes no hubieran sido hollados por nadie. Desde que comprobamos que teníamos ya fuerzas…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (16): Noches de invierno
En invierno anochecía muy pronto; a partir de las seis o las seis y media de la tarde estaban ya las calles del pueblo anegadas de sombras, algunos días recorridas por un viento frío que acuchillaba los rostros y las manos. Para los niños, sin embargo, no suponía ningún inconveniente la invasión de las sombras…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (15): La cámara
Si había un lugar en la casa de los abuelos que lo atraía especialmente, ese era sin duda lo que se conocía en la familia como la cámara, junto a la que se hallaban una especie de tabuco, una troj muy estrecha y dos graneros amplios que estaban situados a diferente altura. A todo aquel…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (14): Sin un plan
Esta mañana me he puesto a caminar sin saber adónde me dirigía, llevado por un impulso ciego de andar, de descubrir nuevos horizontes. Ocurre lo mismo con determinadas actividades que uno emprende sin conocer cuál es su propósito último, con qué fin las llevará a cabo. Simplemente quería moverme, llegar a otro sitio, desde el…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (13): El poema perfecto
Dámaso tenía treinta y dos años. Su producción poética era, a pesar de su edad, muy extensa, pues llevaba ya más de media vida dedicado a la poesía. Había renunciado a proyectos de trabajo y a condiciones más cómodas por no salir de su órbita; aunque más de una vez se había enamorado, no había…
Destacados
Comentarios recientes