Ramón Burgos Ledesma
-
Ramón Burgos: «Metro»
¡No!, no os voy a hablar sobre las controversias que en la expansión del metropolitano se están produciendo en algunas ciudades de nuestra Andalucía… Entiendo que haya personas a favor de su implantación, valorando, desde mi punto de vista, los demostrados beneficios que conlleva, y otras manifiesten su disconformidad, a veces, por malos recuerdos de…
-
Ramón Burgos: «Términos»
Acabo de leer (“Micromachismo, mamitis, conspiranoico o puntocom…”, Miguel Lorenci, Ideal) que la Real Academia Española, en la edición digital de su Diccionario, ha publicado 280 nuevas voces y más de 3.152 revisiones y acepciones.
-
Ramón Burgos: «Dignidad»
Fue en la exposición de Ramón L. Pérez –momentos fotográficos irrepetibles de 96 mujeres y hombres “conectados” con Granada–, en la sala Zaida –os la recomiendo especialmente–, donde escuché una definición de cómo hay que ver una muestra de este tipo: “No sólo hay que mirar hasta los pequeños detalles de cada instantánea, sino, y…
-
Ramón Burgos: «Atropello»
Recuerdo, con especial devoción, a los que fueron mis profesores de Filosofía, y no precisamente –aunque también– por sus enseñanzas sobre los clásicos y no tan clásicos autores, sino sobre todo por su empeño en ayudar a la creación de una “propia lógica de vida”, sin ideologías ni doctrinas partidistas.
-
Ramón Burgos: «Nihilismo»
A pesar de la sequía que nos asola –no sé a qué o a quién vamos a tener que recurrir para aliviar esta situación– hay determinadas corrientes filosóficas que van creciendo entre nosotros sin necesidad alguna de adaptación a los tiempos en los que vivimos.
-
Ramón Burgos: «Abstracción»
Pues parece que se está expandiendo a velocidad vertiginosa, sin que, por el momento, nos estemos ocupando de encontrar el antídoto necesario. Lo escribía José Francisco Serrano en Religión Confidencial: “Hablaba en mi anterior entrega de la tentación de la abstracción, distanciamiento o separación de la Iglesia del mundo, de nuestra sociedad”.
-
Ramón Burgos: «Popular»
Que si la religiosidad popular; que si la política popular; que si las actividades populares; en fin, que si lo “normal” –o así debería de haber sido siempre– en determinados ámbitos, algunos más de los ya citados, se está “empoderando” de forma desmedida y con unos fines contrarios a su génesis indiscutible.
-
Ramón Burgos: «Al pairo»
Confieso que se me escapó –y, además, en una conversación con un buen amigo que nada tiene que ver con el arte y la técnica de la navegación–: “me la trae al pairo”, cuando, en realidad, ni siquiera debería de haber dicho “no me importa lo más mínimo”; pero es que hay situaciones en las…
-
Ramón Burgos: «Callar»
Un día más, mi buen amigo y Defensor de la Ciudadanía, Manuel Martín me regalaba –nos regalaba– uno de esos pensamientos que, indudablemente y al menos, nos hacen reflexionar: “No sólo eres responsable de lo que haces, sino de lo que no haces, de lo que no defiendes y de lo que callas”.
-
Ramón Burgos: «Desinformación»
Al escribir esta reflexión me pregunto si alguno –o todos– mis profesores y mentores de Comunicación se pondrán las manos en la cabeza, planteándose el valor de lo que intentaron transmitirme durante el periodo de mi formación académica –que, por cierto, nunca he dado por finalizado–; pero, al leer el contenido de un encuentro en…