Literatura
-
‘Un lugar en Granada’ acoge la presentación de ‘Miradas’ de Coral del Castillo
El sábado, 22 de febrero, se presenta en ‘Un lugar en Granada‘ (C/ Varela 6) mi libro ‘Miradas’. La presentación correrá a cargo de Marga Blanco Samos reconocida poeta granadina y gran amiga mía. Soy voluntaria en la AECC de Granada en la que dirijo un Taller de Escritura Creativa para enfermos y familiares, en…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (22): «Al borde del camino»
Estoy sentado en un balate, al borde de un camino. Es una tarde espléndida de primavera, de un mes de abril que ya termina. Un sol jubiloso se extiende por los campos, por los labrantíos de esta vega feraz en la que me encuentro. He salido de mi casa hace un rato con el fin…
-
‘Piedra que mengua’, el rico tapiz de emociones, imágenes y recursos poéticos
Su autora, Marina Tapia, lo presentaba en el Ateneo de Granada en ameno diálogo con Virgilio Cara Con «un maravilloso lleno del Ateneo de Granada para un acto poético», en palabras de la filóloga y miembro de esta institución, María Bueno, daba comienzo la presentación del último poemario firmado por la poeta chilena afincada en…
-
Jesús Rafael Ramírez, de 16 años, presenta en Huétor Tájar su primera novela, ‘Hasta que nos quedemos sin atardeceres’
El joven granadino Jesús Rafael Ramírez Guerrero, de 16 años, ha presentado en el Ayuntamiento de Huétor Tájar su primera novela, “Hasta que nos quedemos sin atardeceres”, (Europa Ediciones) en un acto en el que estuvo acompañado de numerosos amigos y familiares. Acompañado de la teniente de alcalde del consistorio hueteño, María Dolores López, que…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (21): Domingo de noviembre
Acaba de empezar noviembre. Es domingo. Después de una semana de lluvias, el tiempo ha aclarado y esta tarde he podido pasear por el campo, donde he disfrutado de un paisaje hermoso, con una vega que parecía revestida de una especial gracia. Pocas veces he hallado tanto encanto en ella: semejaba una estampa bellísima, perteneciente…
-
Gabino Ponce: «La reivindicación de la identidad andaluza frente al sociocentrismo castellano»
Andalucía es una tierra vieja, con una cultura antigua que ha configurado un mundo propio, complejo y apasionado, sobre el que se han vertido multitud de estudios y análisis, a veces genéricos y tópicos –románticos– y, otras veces, eruditos y científicos. Pero Andalucía ha sabido sobreponerse a esas disecciones analíticas y todavía esconde multitud de…
-
Blas López Ávila: «El lirismo mágico de Jesús Amaya»
“…el creador debe ser un mundo para sí y encontrar todoen sí mismo y en la naturaleza, a la que se ha unido”RILKE: ‘Carta a un joven poeta’ Fue el pasado 23 de enero cuando un nutrido grupo de amigos y aficionados a la poesía nos reuníamos en la Biblioteca de Andalucía para asistir a…
-
Ocho obras optan al II Premio Internacional de Poesía de Montejícar
A la edición del premio de este año aspiraban más de 350 poemarios de 20 nacionalidades diferentes, una cifra récord, sin duda, para una segunda edición, cuya admisión de manuscritos se cerró el pasado 31 de diciembre. Hasta esa fecha, se recibieron obras principalmente de Hispanoamérica y España, de países como Colombia, Argentina, Méjico, Cuba,…
-
José Luis Abraham López: «Por la escuela rural»
Una reivindicación de la importancia de la escuela rural en una novela gráfica divertida, sincera y real que –desde el humor y la crítica– encara el reto educativo en la España vaciada Son muchos los retos que impone el sistema educativo con el fin de aminorar las brechas que aún existen en un mundo tan…
-
«Con mi libro he querido expresar que la jubilación hay que vivirla con plenitud»
Miguel González Dengra nació hace 64 años en Almería. Es catedrático de Lengua y Literatura jubilado tras cuatro décadas en centros de enseñanza secundaria granadinos y jienenses. Así mismo, es doctor en Filosofía y Letras, concretamente en Filología Hispánica, habiendo realizado su tesis doctoral sobre el autor accitano Antonio Mira de Amescua, dramaturgo del Siglo…