Literatura
-
José Luis Abraham López: «Por la escuela rural»
Una reivindicación de la importancia de la escuela rural en una novela gráfica divertida, sincera y real que –desde el humor y la crítica– encara el reto educativo en la España vaciada Son muchos los retos que impone el sistema educativo con el fin de aminorar las brechas que aún existen en un mundo tan…
-
«Con mi libro he querido expresar que la jubilación hay que vivirla con plenitud»
Miguel González Dengra nació hace 64 años en Almería. Es catedrático de Lengua y Literatura jubilado tras cuatro décadas en centros de enseñanza secundaria granadinos y jienenses. Así mismo, es doctor en Filosofía y Letras, concretamente en Filología Hispánica, habiendo realizado su tesis doctoral sobre el autor accitano Antonio Mira de Amescua, dramaturgo del Siglo…
-
Rafa Bailón: «Venimos con dos nuevos títulos»
Un lunes más, y, comenzamos el mes de febrero. Venimos con nuevas recomendaciones, dos títulos de gran interés, uno para trabajar las emociones, una cajita de herramientas para trabajar con el público infantil. Del segundo, hablaremos más adelante, siendo un material didáctico fundamental para las escuelas. En este sentido, Ana Herráiz es la responsable del…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (20): Sacos de arpillera
En las dependencias del corral, por todos lados, había sacos de arpillera: se usaban en el campo para llenarlos de semillas o de abono; en el tiempo de la aceituna, se transportaban en ellos a la almazara las olivas recogidas. Se amontonaban en las cuadras y en los graneros, en los pajares y en el…
-
Un libro rescata la esencia y el legado de los pregones de la Semana Santa de Granada
El periodista y profesor Álvaro Ramos firma el primer estudio académico que analiza este acto cofrade desde una perspectiva multidisciplinar, explorando su historia, discurso e impacto cultural. Lo presenta en la tarde del sábado, 1 de febrero, en el Centro Artístico de Granada, donde el autor estará acompañado por el periodista Luis Javier López (19:30…
-
Rocío Belén Moyano Rufián debuta en poesía con ‘Cuando algo se rompe…’
La librería Picasso acogerá el lunes, 10 de marzo, el debut literario de la autora granadina que desnuda su alma a través de los versos de un poemario intimista. Será en la Librería Picasso (calle Obispo Hurtado, 5), donde se lleva a cabo la presentación de ‘Cuando algo se rompe’… (Aliar Ediciones). La granadina Rocío…
-
Érase una vez… Bulería: Cuentos infantiles y flamenco
Esta idea desarrollada e iniciada por tres docentes andaluces acerca el flamenco a los más jóvenes a través de una colección de cuentos infantiles. Sus autores, Juan Francisco Cara, María de las Mercedes Cara (nacidos en Granada) y José Alberto Martínez (nacido en Sevilla), han desarrollado este proyecto que promueve el flamenco en todas las…
-
¿Puede una obra filosófica proporcionarnos una bella narración poética, y no parecer en absoluto un tratado filosófico?
La respuesta afirmativa a esta cuestión nos la ofrece el libro Crónica de una vida en un mundo convulso, de Ólafur Páll Jónsson, publicado en español por Márgenes Editores (abril 2024). Ólafur Páll Jónsson es profesor de filosofía en la Escuela de Educación de la Universidad de Islandia. Trabaja en filosofía de la educación, principalmente…
-
Rafa Bailón: «Lectura y prelectura, II»
Seguimos con más títulos para trabajar la lectura y prelectura. En este sentido, Ross Burach es responsable de La oruga impaciente, publicado por Lata de sal, obra en la que el lector se partirá de risa leyendo y descubriendo que su falta de paciencia le llevará a no poder esperar para convertirse en el sueño…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (19): En el olivar
Mi abuelo materno tenía un olivar en la falda de la sierra, a cuyo pie está enclavado el pueblo. Yo iba a veces con él en los días en que se recogía la aceituna, normalmente al comienzo del invierno. En lugar de seguir la carretera que partía del pueblo, para llegar al olivar a mi…