Arte infantil frente al cambio climático
ReciclArte es un proyecto educativo de Vega Educa que pretende sensibilizar a los más jóvenes de la problemática de los
Leer másReciclArte es un proyecto educativo de Vega Educa que pretende sensibilizar a los más jóvenes de la problemática de los
Leer másBalance del curso. En este caso es de las actividades educativas de la OCG. Las actividades educativas coordinadas por su departamento educativo, y con la colaboración de la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía, están abiertas a niños y jóvenes, docentes, familias y personas adultas, en general: Conciertos didácticos, cursos de formación del profesorado, conciertos familiares, ensayos abiertos y la joven academia. «Un compromiso con la comunidad educativa que sigue vigente y cuenta con el apoyo fundamental de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Provincial».
Los alumnos y alumnas llevan junto a sus profesores las Matemáticas a la calle. Los institutos de enseñanza Secundaria de Almuñécar: IES Puerta del Mar, IES Antigua Sexi e IES Al-Ándalus, a través de sus departamentos de Matemáticas, llevan trabajando todo el curso en dar una dimensión más lúdica y cercana de las Matemáticas, para ello durante el curso han estado realizando distintas actividades para la resolución de problemas de razonamiento en I ciclo y II ciclo de la ESO, en donde se trabajan competencias a través de los contenidos matemáticos.
Conciliación. La Junta pone en marcha un bus sobre conciliación familiar en el que participarán más de un centenar de centros educativos. Los consejeros de Educación, y para la Igualdad y Bienestar Social, Francisco Álvarez de la Chica y Micaela Navarro, respectivamente, presentaron hace unos días el Bus Itinerante para la Corresponsabilidad y Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, cuya finalidad es la de formar y sensibilizar a la comunidad escolar en esta materia.
Los libros han sido los protagonistas en los colegios e institutos los últimos días. Lo son durante todo el curso, pero la semana pasada celebraron el Día del Libro -23 de abril- con diferentes actos que acerca un poco más a los escolares a la lectura del disfrute, del aprendizaje voluntario, de la investigación, del saber más… La Delegación de Educación organizó una velada Poético Musical, celebrada el 22 de abril, a las 7.30, en el salón de actos de la sede Central de CajaGranada. El día 23, el acto principal fue un recital en Puerta Real. Además, en el marco del Día del Libro se ha organizado una exposición del IES Albayzín, que se encuentra en la tercera planta de la Delegación de Educación.
Alumnos y alumnas a los que les gusta los números, las cuentas, resolver problemas, en definitiva, las Matemáticas. El X Encuentro Matemático Sierra Arana, que se ha celebrado en este caso en el IES Francisco Ayala ha tenido como protagonistas a los estudiantes. Han participado 275 personas, entre alumnos y profesores de cinco centros de enseñanza de Granada y sus alrededores. Han sido, concretamente, el IES Francisco Ayala de la capital, el IES Montes Orientales de Iznalloz, IES Bueno Crespo de Armilla, IES Severo Ochoa de Granada, IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega.
Las Matemáticas con más ingenio. Un nutrido grupo de profesores de Matemáticas se ha propuesto que esta asignatura no sea el ogro y está programando todo tipo de actividades para que los escolares se acerquen y diviertan con esta disciplina. A través de la Olimpiada Thales, que es la más conocida, de jornadas, congresos, encuentros… los alumnos y alumnas demuestran todas sus destrezas resolviendo problemas y haciendo números.
El cuerpo docente del instituto de Educación Secundaria La Paz lo conforman 21 personas. Además cuentan con un educador social. Es un centro con un profesorado comprometido. El 80 % ocupa un puesto específico. Es profesorado voluntario. «Consideramos que es fundamental el trabajo en equipo, la perseverancia, la cooperación…», destaca el director del instituto, Juan de Dios Gayoso Gómez. A estas características se suman el alto grado de sensibilidad social, implicación en un proyecto conjunto, generosidad y solidaridad, empatía y un alto grado de formación en el mundo de la compensación educativa.
Un grupo de alumnos y alumnas del instituto Padre Poveda de Guadix visitan la Mediateca y el Museo Memoria de Andalucía de CajaGranada. En este reportaje cuentan su experiencia. La actividad se inserta dentro de un proyecto didáctico que está llevando a cabo este instituto y que va destinado a alumnos y alumnas del primer ciclo de ESO. El objetivo es facilitar a los estudiantes nuevas herramientas de trabajo, para el conocimiento y sensibilización sobre el desarrollo de nuestro pasado en aras a un mejor futuro, del que ellos son los destinatarios principales.
A la voz de ‘¡Uy qué torpe, que no me conoces!’ empieza el Carnaval de Alhama. Todos los vecinos y foráneos salen a las calles a disfrutar de esta fiesta donde se funde la tradición, el ingenio, la imaginación, el color, las risas y el reflejo de la sociedad. Y el IES también está presente.