Antigona
-
Reflexiones para el tercer milenio XVII: ¿Por qué leer a los clásicos? (6/6)
VI. EL LEGADO DE ANTÍGONA Pocas obras de la historia de la literatura clásica han sido tan elogiadas y han ejercido tanta influencia en la posterior literatura occidental como Antígona. El reconocimiento y valor de su legado es verdaderamente impresionante. Coinciden en su más alta admiración numerosos e ilustres lectores e intérpretes de la misma…
-
Reflexiones para el tercer milenio XVII: ¿Por qué leer a los clásicos? (5/6)
V. ACTUALIDAD Y VIGENCIA DE UN CLÁSICO: ANTÍGONA “Outoi synechtein, alla symphilein epphyn” (Antígona, Sófocles) (1) Escrita entre el 442 y 443 a. C., representada en las grandes fiestas dionisíacas del 441 a. C. (2), en una época en la que los valores de la piedad religiosa de la Polis van oscureciéndose por el avance…
-
Tomás Moreno: «Yerma y Antígona. Variaciones sobre un mismo tema (En el Día Mundial de la Poesía, 2023, 3/3)»
III. LA “MISTERIOSIDAD DEL ALMA” FEMENINA. SEXUALIDAD VS. MATERNIDAD La presencia obsesiva de lo “femenino” —del mundo de la mujer— en sus obras es evidente. En Bodas de sangre (1933), Yerma (1934), Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1935), La casa de Bernarda Alba (1936) –-por no citar sino sus obras…
-
Tomás Moreno: «Yerma y Antígona. Variaciones sobre un mismo tema (En el Día Mundial de la Poesía, 2023, 2/3)»
II. ‘ANTÍGONA’ Y ‘YERMA’ O LA SACRALIDAD DE LA VIDA ORGÁNICA En su insuperado ensayo La Metáfora y el Mito, uno de nuestros mayores antropólogos culturales e historiadores de la religión, Ángel Álvarez de Miranda, escribía en 1959 estas palabras: “La sacralidad de la vida orgánica se percibe como una realidad operante en la mente…
-
Tomás Moreno: «Yerma y Antígona. Variaciones sobre un mismo tema (En el Día Mundial de la Poesía, 2023, 1/3)»
La UNESCO instituyó el Día Mundial de la Poesía para el comienzo de la primavera, todos los años el 21 de marzo. Con tal motivo compartirá para los lectores de IDEAL EN CLASE hoy y los próximos martes, 21 y 28 de marzo, una colaboración sobre García Lorca y la tragedia griega. También nos propone invitemos…
Destacados
Comentarios recientes