Benalúa de las Villas
-
El amanecer con humo. Benalúa de las Villas… Hijos Dulces de Dios (VII-A)
VII. Del final de la campaña, almazara, “cagarraches” y el Día las Banderas… Los carámbanos -”carámbalos” decíamos nosotros -, colgaban de los tejados en puntiagudas lanzas, los caminos escarchados, se mostraba un bello aspecto blanco en senderos, veredas y agros, las hojas de la hierba aprisionadas, por agujas cristalinas del hielo albo y una tenue…
-
El amanecer con humo. Benalúa de las Villas… Hijos Dulces de Dios (VI-E)
La sede cristiana quedó preciosa, el amor puesto en ello por aquellas mujeres era el motivo que lo causó, hasta los ornamentos blancos Benalúa de las Villas Hijos Dulces de Dios que habría de revestir el celebrante y acólitos, quedaron dispuestos sobre la cómoda que había en la sacristía. Dieron un último toque al orden…
-
El amanecer con humo. Benalúa de las Villas… Hijos Dulces de Dios (VI-C)
A las prendas o al corro, al “tú la llevas”… y muchos más…¡¡y no había televisión!!.. ¡¡y no teníamos consolas!!…¡¡ni falta que nos hacía!!, Ni las conocíamos, ni existían. Teníamos un gran campo de acción, ¡todo el pueblo era nuestro!, y un gran parque con sus laberintos: la calles y plazas, que eran tomadas por…
-
El amanecer con humo. Benalúa de las Villas… Hijos Dulces de Dios (VI-A)
Capítulo VI De la Alsina, la “aduana”, su paseo, Semana Santa, sus procesiones, comidas… Apenas, la penumbra del alba iba invadiendo las calles, iba conquistando espacio a la noche; ya caminaban por la calle Paseo, hacia la calle Granada y puerta de “la posá”; ella envuelta en su toquilla de lana, apretada con la mano…
-
El amanecer con humo. Benalúa de las Villas… Hijos Dulces de Dios (V-B)
V. De la “plaza” jornaleros, sus manijeros, cuadrillas, la sierra, sus ¿trufas?… Como ya expliqué con anterioridad, había quien llevaba reloj. Y es que, eran raras, muy raras y escasas, las personas que tenían dicho aparato. Quien lo tenía regenteaba de ello y, si era de pulsera como ya se comenzaban a ver -antes todos…
-
El amanecer con humo. Benalúa de las Villas… Hijos Dulces de Dios (V-A)
V. De la “plaza” jornaleros, sus manijeros, cuadrillas, la sierra, sus ¿trufas?… Dos paisanos -benaluenses, claro-, charlaban de sus asuntos en La Placetilla, cercana a la iglesia y con una pequeña pendiente en uno de sus laterales, donde hubo hasta hace poco una carnicería. La llamada Placetilla, lo era, por su escasa “categoría”; sus reducidas…
-
El amanecer con humo. Benalúa de las Villas… Hijos Dulces de Dios (IV-B)
Llegué corriendo y sudoroso a mi casa, donde ya me esperaban. Aquella mañana había tardado más en hacer la faena de “chichanguero” de a mi padre acercar su caliente desayuno. Faena que, aunque no me dejaba de gustar, por lo que tiene de embrujo a tempranas horas caminar por las veredas de los campos verdes…
-
El amanecer con humo. Benalúa de las Villas… Hijos Dulces de Dios
[Hace un año nos dejaba Gregorio Martín García (Benalúa de las Villas, 19/02/1945-Atarfe, 15/04/2024), unos de nuestros queridos colaboradores que durante un par de años acudió semanalmente a su cita. Tras su fallecimiento, gracias a la colaboración de sus hijos pudimos seguir publicando sus artículos encontrados en su ordenador. Ahora, como merecido homenaje y emotivo…
-
La escuela de los niños grandes (2/2)
Aquella tarde era miércoles. No había escuela. Entonces no se conocía semana inglesa ni los ‘findes’. Eso es cosa muy moderna y de los tiempos de ahora. Entonces solo se paraba los miércoles de tarde en las escuelas que no en el campo ni en cualquier otra faena. Las tardes de los miércoles y los…
-
El hombre que fabricaba caramelos ¿Hubo alguna vez, una fábrica de caramelos en Benalúa de las Villas? (1/3)
Llegó tarde, en el alojamiento todos dormían. El posadero le rogó silencio. Le indicó el pesebre para su burra Jacinta y después le buscó un lugar en la anchura, especie de patio de servicios de la entrada de la posada, donde ya dormían. No quiso habitación con cama, los tiempos no estaban para esas “florituras”.…