Cogollos de Guadix
-
Jesús Fernandez Osorio: «Anatomía de un instante»
Todos los que nos siguen en estas páginas de IDEAL EN CLASE ya conocen sobradamente que el agua siempre fue un asunto relevante para Cogollos (de Guadix). Y es que, la viabilidad de todo asentamiento humano está directamente relacionado con la disposición de uno –o varios– manantiales que aporten el vital líquido para sus pobladores.…
-
Cogollos de Guadix y Jérez del Marquesado: un interminable litigio durante la Edad Moderna, 3/3 (*)
En esta tercera y última parte nos adentraremos en el siguiente punto en que derivará el pleito entre los dos pueblos del Cenete. Será la posesión en sí del agua de la acequia Alta. Los de Jérez pondrán todo tipo de impedimentos a dejar pasar el agua de la noche; un corte premeditado que causará…
-
Cogollos de Guadix y Jérez del Marquesado: un interminable litigio durante la Edad Moderna, 2/3 (*)
Como continuación de la presentación del pleito entre Jérez y Cogollos, y para intentar comprender mejor la situación, nos detendremos en el contexto social de la época: en plena etapa “morisca”. Sin embargo, aún se hacía presente a la fracasada revuelta “mudéjar” de 1490, en la que tanto Cogollos como su vecino Albuñán habrían participado,…
-
Cogollos de Guadix y Jérez del Marquesado: un interminable litigio durante la Edad Moderna, 1/3 (*)
No puede ser puesto en cuestión que cualquier asentamiento humano, a lo largo de su existencia, ha precisado disponer de un caudal adecuado de agua. Una necesidad vital que a la larga, según su suficiencia o no, determinará el devenir de su propia subsistencia y de sus posibilidades futuras de crecimiento. Será, por tanto, una…
-
Jesús Fernández Osorio: «Un pequeño rincón del corazón»
Lo peor es creer que se tiene razón por haberla tenido o esperar que la historia devane los relojes y nos devuelva intactos al tiempo en que quisiéramos que todo comenzase.
-
Jesús Fernández Osorio: «Los años del miedo»
Ningún vencido tiene justicia si lo ha de juzgar su vencedor. Francisco de Quevedo Existe cierta unanimidad en que el conocimiento del pasado debiera ser una parte fundamental para toda sociedad. Sobre todo para afrontar con garantías su futuro. A pesar de ello, nunca ha sido fácil acceder a un estudio serio y riguroso de…
-
Jesús Fernández Osorio: «La vuelta a la casa que un día fue»
Todos los que hoy cubren la tierra, la tierra los ha de cubrir a ellos. Heródoto, siglo V a. C. Hay un texto que circula por las redes, al menos en Facebook –donde lo he visto yo–, en el que se nos hace caer en la cuenta de lo mucho que perdemos con la desaparición…
-
Jesús Fernández Osorio: «La Carretá: la fiesta más autóctona de Cogollos de Guadix»
En este día de Navidad, si me lo permiten, nos vamos a detener en una tradición entrañable: la fiesta de La Carretá. La tercera y última de las festividades de Cogollos, mi pueblo. Unos eventos identitarios que, tal y como hemos tenido oportunidad de presentar en estas páginas de IDEAL EN CLASE, están certeramente repartidos…
-
Jesús Fernández Osorio: «Cogollos de Guadix, al acabar de agosto»
Este atípico verano, por las conocidas circunstancias que estamos viviendo, no habrá actos festivos que nos congreguen colectivamente en esos lugares que todos y cada uno de nosotros llevamos muy dentro del corazón; nuestros pueblos de origen. Pero, esta anómala situación puede que no dificulte –más bien al contrario– que esa vuelta al hogar, si…
-
Jesús Fernández Osorio: «Cogollos y el Monasterio del Parral de Segovia»
Sorprende, y mucho, conocer la estrecha y prolongada relación que existió, durante más de trescientos años, entre un pueblo granadino, Cogollos de Guadix y el lejano monasterio de Nuestra Señora del Parral Extramuros de la ciudad de Segovia. Unos orígenes y unos vínculos que se remontan a finales del siglo XV, durante la conquista del…
Destacados
Comentarios recientes