Editorial Nazarí
-
‘Cuando termina la ciencia y empieza la ficción’, reúne 11 relatos de Susana Collado
El miércoles 20 de noviembre, a las 11:00 h., Susana Collado Vázquez presentará su nuevo libro de relatos Cuando termina la ciencia y empieza la ficción (Editorial Nazarí), en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, (Alcorcón, Madrid). La autora estará acompañada por Alicia Cuesta Gómez,…
-
Consuelo Vallejo ve cumplido su deseo de ilustrar ‘Trilce’
El poeta peruano César Vallejo (Santiago de Chuco, 1892-París, 1938) es el autor de ‘Trilce’, publicado en Lima en 1922, considerado su poemario más importante y conocido «por sus audacias lexicográficas y sintácticas» que le ha llevado a ser considerado «una obra capital de la poesía universal moderna y obra cumbre de la Vanguardia poética…
-
Diecisiete relatos de Francisco J. Cabrera para amenizar la Navidad
Francisco J. Cabrera (Huéscar, 1957) nos lo adelantaba a principios de noviembre de 2022 cuando le entrevistábamos con motivo de la presentación de su primera novela, ‘Muerte en el Consistorio’, (Ed. Nazarí). Su deseo era publicar una colección de relatos relacionados con la Navidad y esta época del año. Y precisamente, desde el 1 de…
-
Fernando Soriano publica ‘Excerpta’, el libro organizado mediante el silencio y la búsqueda
Fernando Soriano Bensusan nació en Granada en 1966. Su infancia son recuerdos del juegos y vivencias en la Avenida de Barcelona y del Colegio Caja de Ahorros. También del vecino pueblo de los Ogíjares, del Instituto de Churriana de la Vega y de la Academia Progreso, de inicio de estudios universitarios en las Facultades de…
-
Marga Blanco, con su prólogo, y Alejandro Pedregosa, con su presencia, dan la alternativa a Susi Campos
La cita con Susi Campos (Madrid, 1973) fue en el Parque García Lorca. A los poetas les gusta este rincón de Granada por su especial vinculación con nuestro poeta más universal. Y lo cierto es que tiene su encanto, también para esos pequeños vídeos en los que damos la posibilidad de dar a conocer su…
-
De cómo los cuentos de una abuela pueden despertar una vocación literaria por la novela negra
Siempre hemos dicho que los libros no necesitan presentación, pues se presentan por sí solos. También que es fundamental unas primeras líneas que enganchen al lector. Por eso, me pareció muy acertado que en nuestro encuentro con J.S. Castañeda (Granada, 1991) comenzara con la lectura de los primeros párrafos de su libro ‘La corona del…
-
Constanza González presentará sus ‘Ritos de paso’ en La Zubia y Motril
Constanza González Ferrer, (Barcelona-Albolote,1967), adopta en su último poemario el esquema clásico de lo que, en Antropología, se denominan ‘Ritos de paso‘, poniéndolo al servicio de su reflexión poética, por su poder simbólico, la capacidad ilimitada de evocar otros asuntos y la pura belleza -o el puro dolor- que encierran ciertos ritos en sí mismos.
-
Antonio Molina regresa a la Facultad de Ciencias como autor de la novela, ‘La isla invertida’
La cita con Antonio Molina Cuevas (Granada, 1950) tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de Granada por un doble motivo: por ser la Facultad donde ha trabajado, casi medio siglo, 45 años para ser más exactos y porque en su Salón de Grados presentará su primer novela titulada ‘La isla invertida’, publicada por Editorial…
-
La doble presentación de ‘El norte’, último poemario de Lorena Avelar
Lorena Avelar es una poeta mexicana que reside en España desde hace dos décadas y que llegó a Granada en 2013. Periodista de formación, pertenece a la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) . Indica que su afición por la escritura fue muy temprana pues «comenzó a escribir desde muy niña».
-
‘En las cavernas del alma’, de Teresa Ariza, un poemario «con mucha sustancia y emoción en cada página»
Antes de despedirnos, María Teresa Ariza Periáñez, esa maestra que conocimos en el Colegio Tierno Galván y a cuya celebración de su jubilación asistimos nos dedica un ejemplar de su último poemario, ‘En las cavernas del alma’ (Editorial Nazarí) dedicado con una primorosa caligrafía: ‘Gracias por estar pendiente de mis cosas, por tu atención, por…
Destacados
Comentarios recientes