guadix
-
Romancero de personajes granadinos, XIV: Hermanos fosores de Guadix (Comunidad fundada en 1953)
Estos hermanos fosores,guardianes del cementerio,con sus hábitos marronesy la mirada hacia el suelodonde se alinean las huellasde sus sandalias de cuero,ignotos tras sus capuchase inmunes al desaliento,han ofrendado su vidaal entierro de los muertos,junto al rezo de plegarias,responsorios y mementosque, entre los verdes cipresescimbreados con el viento,van y vienen por las tumbasacompasando silenciosnimbados de blancas…
-
El mensaje que el CEPER Guamenze transmite en el Día Internacional de la Mujer
Nuestras alumnas son así, han sorteado muchas dificultades en sus vidas, pero no reconocen su valor, todo lo que han hecho lo han normalizado de manera natural. La idea y desarrollo del vídeo es de la maestra María Luna Martínez García. Todas las personas participantes en la creación son alumnado del CEPER Guamenze, de Guadix.…
-
La exposición ‘Galería de ilustres’ muestra a las personas que forman parte de la historia de la Comarca de Guadix
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, a través de Empresa Pública Turismo Andaluz, ha impulsado la exposición ‘Galería de ilustres’ que muestra a partir de hoy en la Fundación Julio Visconti de Guadix a las personas que forman parte de la historia de la Comarca accitana. El delegado territorial, Fernando Egea, que ha inaugurado hoy la muestra, ha asegurado…
-
-
El CEIP Ruiz del Peral, centro elegido para la inauguración oficial del curso 2024/2025
La Delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada, María José Martín inaugura el curso escolar 2024/25 en este centro accitano Hoy, en el CEIP Ruiz del Peral, M.ª José Martín Gómez, Delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha inaugurado oficialmente el curso escolar 2024/25 en segundo ciclo de educación infantil y primaria…
-
Leandro García Casanova: «Los belenes de Ramón Rivera»
Hace unos días, me acerqué a la casa de Ramón Rivera Tubilla, en el barrio accitano del Cristo de los Favores, me llevó al sótano donde ha instalado el belén artesanal y le hice varias fotos. Aquí tiene su estudio, con sus portales y sus pinturas, y me fue contando un poco de todo.
-
Juan José Gallego Tribaldos: «La Axarquía»
En el oriente de Málaga cuajada de buganvillas, ceñida por la diadema de las sierras granadinas, seducida por la cal de sus pueblos y alquerías, desde los montes al mar se solaza la Axarquía.
-
Leandro García Casanova: «Carlos Asenjo, memoria de un siglo»
Sobre las 11:30 de la mañana caminaba con un antiguo amigo por la Avenida de Medina Olmos, de Guadix, y me paré a saludar al historiador Carlos Asenjo y a Jesús Gil, que estaban sentados en la terraza de un bar. Por indicación de Jesús, nos sentamos con ellos. A este lo conozco desde 1995,…
-
El IES Pedro Antonio de Alarcón de Guadix participa este curso en Impulsa 2 y colabora con la propuesta solidaria ¡Artistas hasta la médula!’
En el presente curso IES Pedro Antonio de Alarcón de Guadix está participando en el proyecto Impulsa 2 (Resolución 22/12/2020 de la Consejería de Educación). Esta propuesta esta basada en el desarrollo de la capacidad del alumnado para regular su propio aprendizaje, confiar en sus aptitudes y conocimientos, así como para desarrollar la creatividad, la…
-
Francisco Bautista Toledo: «Pasan las horas. A propósito de la exposición ‘Todo está en calma’ de Piedad Lozano»
La pintora Piedad Lozano Mesas pertenece al grupo renovador de la actual estética figurativa andaluza, centrada en una visión intimista de la realidad, expuesta con tonos poéticos. El momento sentido es expresado mediante una grafía cromática, que acompaña a las imágenes, cuyo contorno está engarzado en los confines de las machas de color.
Destacados
Comentarios recientes