relato
-
Coral del Castillo Vivancos: «El puente de los espías»
Dos fueron los motivos por los que elegí el Puente de Glienicke sobre el río Havel: uno, la circunstancia de que los dos vivíamos cerca y el otro, que yo había ideado un encuentro muy novelesco como los que habían ocurrido realmente allí, ya que este puente había sido lugar de intercambio de espías soviéticos…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (27): «El secadero»
Al lado del corral estaba el secadero de tabaco. Era una construcción enorme, sostenida por gruesas columnas de hormigón. El techo, que era de color rojo, se hallaba sujeto por gruesas vigas de madera, sobre las que se amontonaban muchos palos y líos de tomizas, con las que se colgaban después las matas de tabaco…
-
Coral del Castillo Vivancos: «En un mercado persa»
Siempre he querido ser quiosquera, mi sueño desde niña era tener un quiosco, así podría estar rodeada de mis lejanos y queridos tebeos, de mis imprescindibles revistas de juventud, de las revistas de mis viajes soñados o de los esperados suplementos dominicales que para mí eran lo mejor de los periódicos. En cuanto pude me…
-
Gregorio Martín García: «¡SOS!… Bebé desaparecido»
El día se prometía espléndido. En la calle recién regada, se formaban pequeños riachuelos hacia el imbornal más cercano, aprovechando el declive urbano de la zona. Por el rail del tranvía de la línea: Caleta/Bomba, discurren chorros de agua que parecían disfrutar el deslizamiento por los entresijos de su ranura férrea.
-
José Vaquero Sánchez: «El sueño de Juan»
La esposa de Juan cerró la puerta del despacho de su marido y salió a la calle. Dio un paseo, hizo unas compras en el supermercado y regresó a casa. Cuando abrió la puerta se extrañó de que su marido no acudiera a ayudarle a meter las bolsas de la compra, pues siempre lo hacía.…
-
Francisco Javier Sánchez: «El desaparecido»
Contemplaba mi imagen en el espejo cuando se me ocurrió susurrar la frase que lo cambió todo: «Ojalá pudiera estar al otro lado». Hasta entonces únicamente había sido un pensamiento. Una idea de las que surgen de la nada, encienden los ojos y rebotan hasta perderse en el vacío de la memoria. Pero ese día,…
-
El gran autor de relatos
Trabaja en el instituto Pedro Soto de Rojas y Ángel Olgoso (Granada, 1961) es uno de los autores de referencia del relato breve y fantástico en español. Ha publicado los libros de relatos ‘Los días subterráneos’, ‘La hélice entre los sargazos’, ‘Nubes de piedra’, ‘Granada año 2039 y otros relatos’, ‘Cuentos de otro mundo’, ‘Los…
Destacados
Comentarios recientes