tesoros
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (61):Vencejo pálido y real
¿Quién no asocia la llegada de la primavera con los estridentes chillidos de los vencejos? Estas aves, más emparentadas con los colibríes que con las golondrinas, son auténticas acróbatas en nuestros cielos. Con motivo del Día Mundial de los Vencejos, Mª Adelaida Adarve, responsables del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez, quiere contribuir…
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (58): Incisivo de elefante asiático
Tesoro 058: Incisivo de elefante asiático Museo Instituto Histórico Padre SuárezCuando Aníbal trajo elefantes a Hispania, allá por el siglo III a.C., estos sobrecogieron a la población, algo que hoy nos sigue ocurriendo cuando tenemos la oportunidad de observar a estos gigantescos mamíferos.Mª Adelaida Adarve, responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez,…
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (57): Alcaraván
Esta semana, la responsable del Museo de Ciencias del IES Padre Suárez, nos presenta un ave discreta, a pesar de su tamaño, pero que en estas noches de primavera es fácil de oír con su canto lastimero. Que nunca se apague.
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (55): Fósiles de moluscos cefalópodos Belemnites
Que hayan existido formas de vida en la Tierra extintas en la actualidad nos sorprende y a la vez nos ayuda a comprender la edad de nuestro planeta y los numerosos cambios que ha experimentado. La responsable del Museo de Ciencias, Mª Adelaida Adarve, nos sumerge esta semana en el enigmático mundo de los fósiles,…
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (53): Escarabajo sanjuanero. Modelo de Auzoux
Pronto llegará el calor y el escarabajo sanjuanero aprovechará para despertar de su letargo y amenizar las noches con su zumbido volador, aunque sus larvas pueden ser la pesadilla de jardineros y agricultores. Mª Adelaida Adarve, responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez nos presenta esta semana un modelo de este insecto,…
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (51): Perezoso de collar
¿A quién no llama la atención el perezoso, con sus lentos movimientos que contrastan con nuestra acelerada sociedad?. La responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez nos presenta un ejemplar naturalizado por taxidermia y nos desvela más curiosidades sobre este fascinante animal.
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (50): Muestras de celestina
¡Qué mejor forma de celebrar el Tesoro 50 que con un mineral del que Granada es el primer productor a nivel europeo! La responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez, Mª Adelaida Adarve, nos presenta esta semana muestras de celestina de los yacimientos de Montevive y Escúzar. Éstas han sido donadas recientemente…
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (49): Zarapito real y trinador
¡Llegó la primavera! y algunas aves sobrevuelan nuestros cielos regresando a zonas más septentrionales para reproducirse. Es lo que les ocurre al zarapito real y zarapito trinador, las dos especies que Mª Adelaida Adarve Torres, responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez, nos presenta esta semana. Nos gustaría volver a verlas para…
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (48): Lámina rostral de pez sierra
Los tiburones y rayas han atraído el interés del ser humano a la vez que nos inspiran un gran temor. Pero al estudiarlos comprendemos que el verdadero temor viene de las acciones del ser humano, que diezman sus poblaciones. Mª Adelaida Adarve Torres, responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez nos presenta…
-
Los ‘tesoros’ de las salas de biología y geología del Museo Suárez (47): Rape (Lophius piscatorius)
¿Quién no ha saboreado alguna vez el rape, delicioso manjar, a pesar de su aspecto siniestro? Mª Adelaida Adarve Torres, responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico Padre Suárez nos muestra algunas de sus singularidades. Este Tesoro se puede observar en el Museo gracias a la concienzuda labor de restauración del mismo por parte…