noviembre 2022
-
Concentración de FAMPA Alhambra para reivindicar más personal en los centros educativos y más profesorado de Informática
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la Provincia de Granada (FAMPA Alhambra) ha convocado para mañana martes 8 de noviembre una concentración en protesta por la falta de PTIS (Personal Técnico de Integración Social), ATAL (Audición y Lenguaje), PAS (Personal de Administración y Servicios) y profesorado de Informática en los…
-
Casi un centenar de centros granadinos participan este curso en el programa aulaDJaque
El 7 de noviembre se celebraba en el CEP de Granada la Jornada Inicial de Coordinación del programa aulaDjaque que coordina en Granada la profesora Rosa Suárez. Ella y su equipo integrado por Cecilia Fernández, Santiago Jurado y Miguel Ángel Delgado Noguera informaron a los 75 coordinadores asistentes de los 91 centros que forman parte…
-
El legado de Santa Teresa de Jesús en la espiritualidad de nuestro tiempo. En el IV centenario de su canonización, 1622-2022. (2ª parte)
II. PROYECCIÓN HISTÓRICA Y VIGENCIA DE LA ESPIRITUALIDAD DE TERESA DE JESÚS Según los más importantes expertos en la figura, personalidad y pensamiento místico-religioso de santa mística española las grandes propuestas de su espiritualidad que Teresa de Jesús ofreció al hombre y a la mujer de su tiempo —Cristocentrismo, desasimiento kenótico e importancia de la…
-
Una exposición benéfica y un homenaje musical para celebrar el 77º aniversario del nacimiento de Helga Dietrich
El Centro Artístico acoge hasta el sábado, 12 de diciembre, una exposición retrospectiva de la pintora y escultora, Helga Dietrich (1945-2019). La misma era inaugurada por su hija. Amaya Oliver y por la vocal de Arte del Centro Artístico, Marijose Muñoz que le recitó un poema.
-
Rafael Bailón: «Referentes de presente y aspirante a docente»
Carolina López Cabello es estudiante del grado de Educación Primaria en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Apasionada por la educación, sueña con ser maestra. Este año comienza las prácticas, esperando que algún día llegue ese ansiado momento.
-
Gregorio Martín García: Origen y regreso de un emigrante benaluense. Parte: 3/3»
El castigo de Dios parecía seguirnos. De aquí nos fuimos con hambre como allí seguimos durante un tiempo hasta que mi abuelo encontró un trabajo para él y mi padre (su hermano). Argentina entonces respondió. Montó un negocio de transportes, con cuatro autobuses que recorrían Argentina, trabajaron y se emplearon a fondo, trabajaron duro y…
-
La biblioteca escolar como centro neurálgico del colegio Monaita y encuentro con la escritora, Irene Genovés
Desde que nuestro colegio se ha convertido en colegio del mundo IB (International Baccalaureate), la biblioteca se ha transformado en el centro neurálgico del mismo.
-
Los escolares de Montefrío degustan platos tradicionales en el comedor escolar
Los escolares del municipio granadino de Montefrío han probado en las últimas semanas platos tradicionales de esta localidad granadina, como las papas ‘al ajilimili’, el cocido montefrieño o el remojón de San Marcos, gracias a una iniciativa puesta en marcha por los comedores del colegio La Paz y de la Residencia Escolar Virgen de los…
-
El IES Joaquín Lobato y el colegio SAFA-ICET de Málaga se unen para ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’
El pasado 4 de noviembre, el IES Joaquín Lobato de Torre del Mar (Málaga) y el colegio SAFA-ICET de Málaga, compartieron una experiencia auspiciada por el Programa de Innovación Educativa ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’, al que ambos centros docentes están adheridos.
-
Juan José Gallego Tribaldos: «La Historia de España en verso: Los romanos. Hispania, I»
En la tercera centuria previa a la era cristiana llegaron a la península tropas y naves romanas usando el puerto de Ampurias como viaducto de entrada.