Christian Zurita y Germain Droogenbroodt, ganadores ‘ex aequo’ del III Premio de Poesía de Fuente Vaqueros

Los libros ‘Cuaderno del insomnio‘, del ecuatoriano Christian Zurita (Quito, 1993) y ‘Reflexiones poéticas‘, del belga Germain Droogenbroodt (Rollegem, 1944), han resultado ganadores ‘ex aequo’ de la III edición del Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros, ‘El duende, ¿dónde está el duende?’, convocado conjuntamente por el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros (Granada) y la editorial Valparaíso Ediciones.

Así se daba a conocer el lunes , 5 de junio, en el Centro de Estudios Lorquianos de Fuente Vaqueros, donde también se conmemoraba el ‘5 a las 5’, con motivo del 125º aniversario del nacimiento en esta localidad granadina del poeta Federico García Lorca.

El jurado, compuesto por los poetas Ramón Martínez y Fernando Valverde, de España, y Amelia Moreno Restrepo, de Colombia, ha destacado de ‘Cuaderno del insomnio’ que es un libro «que presenta una musicalidad diferente y que frente a la uniformidad de un mundo cada vez más vacío reivindica la conciencia colectiva, la necesidad de un nosotros que haga posible esencia divina de la existencia humana». Su autor, han señalado, «ha logrado algo que rara vez logran los poetas, nadar contra corriente y ganarle unos brazos al río de la vanidad».

José Miguel Muñoz Ortega, teniente de alcalde, Ramón Martínez, profesor y poeta y Estela Albea Alberto, concejala de Cultura y Turismo en el momento de dar a conocer el fallo del jurado

En cuanto a ‘Reflexiones poéticas’, los miembros del jurado han indicado que su autor ha conseguido «elevar su voz para buscar un sentido a lo que no tiene ni parada ni retorno», alcanzando «una belleza que deslumbra».

Zurita es Comunicador Social para el Desarrollo por la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Fue reportero en la Revista Utopía y ha participado en varios recitales poéticos, formando parte del grupo de poesía El tornillo. Poeta, escritor y orador desde los 15 años, es también voluntario en el COVI (Centro Opción de Vida), y ha impartido talleres de oratoria y poesía en la comunidad quichua-hablante de San Diego. Locutor radial en el programa Quien con poeta se junta en la firma radial de Dimensión Onix, sus poemas forman parte de las antologías del noveno y décimo encuentro de Poesía en Paralelo Cero, asimismo consta en el número 12 de la Revista Hispanoamericana de poesía AEREA publicada en Chile, en la Revista Hablemos claro de Honduras, en la revista La Otra de México y en el No 32 de la Revista Casapalabras de Ecuador.

Ha publicado los libros: Siempre fue la lluvia bajo la firma editorial de El Ángel Editor, 2017 y La memoria de Argos, Premio Nacional de Poesía en Paralelo Cero, 2018. Con Cuaderno del insomnio fue finalista en el XXXIV Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe, y Pensé nombrarte fue finalista en el II Premio de Poesía Hispanoamericana Francisco Ruiz Udiel.

Germain Droogenbroodt, afincado ya 36 años en España, es fundador de la editorial POINT, de la Fundación Ithaca y del proyecto Poesía sin Fronteras, publicando dos veces al mes  un poema de todo el planeta en 32 lenguas. Sus poemarios, 16 en total, han sido publicados en 30 países, galardonados con más de una docena premios internacionales de poesía. Es invitado todos los años a los más importantes festivales de poesía del mundo, Dr. h.c. de Literatura y recomendado para el Premio Nobel de Literatura en 2017.

Es también traductor y editor de poesía moderna internacional. Ha traducido más de treinta libros de poesía: española, alemana, inglesa, francesa y latinoamericana. Entre ellos las únicas publicaciones en neerlandés de los poetas españolas Miguel Hernández, José Ángel Valente, Francisco Brines, Juan Gil-Albert, de poesía argentina, chilena, nicaragüense y mexicana y realizó adaptaciones de poesía árabe, china, persa, japonesa, o coreana.

A la edición del premio de este año aspiraban más de 500 poemarios de 28 nacionalidades diferentes, una cifra récord en la corta historia del premio, cuya admisión de manuscritos se cerró el pasado 15 de abril. Hasta esa fecha, se recibieron manuscritos principalmente de Hispanoamérica y España, de países como México, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina, Cuba, Perú, Chile, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Uruguay, Nicaragua, Bolivia, Panamá, pero también de otros países de Europa, como Italia, Bélgica, Alemania, Grecia o Finlandia, y del resto del mundo, como Estados Unidos, Canadá o China.

El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones, y llegará a librerías en el primer semestre de 2024.

Ramón Cote, en Fuente Vaqueros

En la primera edición, el poeta ganador fue el colombiano Ramón Cote, por ‘Libro de averías’, mientras que en la segunda ganó el argentino Boris Rozas, por ‘Lugares a los que volver con el buen tiempo’.

Fundada en Granada en 2012, Valparaíso Ediciones se ha convertido en una de las editoriales literarias de referencia. Cuenta con filiales en Colombia y Estados Unidos, y con distribuidores exclusivos para Colombia, Perú, Argentina o Chile, lo que la sitúa como la editorial de poesía en español con mayor presencia internacional.

La editorial tiene una importante nómina de autores, que incluye a premios Nobel de literatura, como Derek Walcott o Gabriela Mistral, y premios Pulitzer de Poesía, como Jericho Brown, Rita Dove, Charles Simic, Mary Oliver, Natasha Trethewey o Yusef Komunyakaa, la Premio Reina Sofía de Poesía Claribel Alegría, o Premios Cervantes, como Joan Margarit o Rafael Cadenas.

La editorial, con colecciones de poesía, narrativa, literatura infantil o arte, cuenta además con una línea científica y de investigación, con acuerdos de colaboración con universidades de España, México, Estados Unidos, Colombia, Italia, El Salvador, Costa Rica o Nicaragua.

 

Redacción

Ver todos los artículos de

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4