Marquesado del Zenete,
pueblo de La Calahorra,
donde se eleva el castillo
que Rodrigo de Mendoza
levantó en rocoso cerro
como reto a la Corona,
cuando ya el Renacimiento
era el estilo de moda
y alzaba bellos palacios
por las tierras españolas.
Es un castillo-palacio
con murallas y mazmorras,
torreones y troneras
y con estancias lujosas,
abalconadas a un patio
que es una auténtica joya,
donde la luz enaltece
columnas recias y armónicas
con capiteles corintios
de ornamentación grandiosa,
y una elegante escalera
tan solemne como sobria.
Pero el paso de los años
ni suaviza ni perdona
y hoy por hoy la fortaleza
se derrumba y desmorona
sin que nadie se preocupe
ni diseñe una reforma.
Han de ser instituciones
quienes culminen la compra
para cedérselo al pueblo
sin más retraso o demora,
pues la comarca merece
unas urgentes mejoras
y la cesión del castillo
será una proeza histórica
que las villas del Zenete
la verían como heroica.
El castillo, para el pueblo,
para ver si así recobra
esta espléndida comarca
una nueva trayectoria,
donde los tiempos mejoren
con una vida más próspera
de dignidad, de trabajo
y del bien de las personas.
Comentarios
12 respuestas a «El castillo, para el pueblo»
Enhorabuena por tu romance de hoy reivindicando nuestro castillo de La Calahorra para el pueblo. A ver si toman nota tanto los actuales dueños como las autoridades andaluzas respectivas. Por cierto, la foto acompaña muy bien.
En eso estamos. El deterioro del castillo hay que revertirlo en utilidad para el pueblo. Las instituciones públicas deben implicarse en el tema y adecuarlo para que sirva de referente en una comarca deprimida que necesita revitalizarse. Esperemos una solución positiva que beneficie a toda la zona del Marquesado.
Grandioso icono de La Calahorra; para los vinculados al pueblo es todo un símbolo que toca nuestra fibra sensible porque hunde sus raíces en nuestros ancestros sobre los que la sombra del castillo siempre ha acompañado…
Maria José, mi respuesta ha salido más abajo. Un abrazo.
Cada día me sorprendes más. Qué hermoso poema para nuestro castillo xq es más del pueblo q de sus dueños quienes lo han abandonado prácticamente. Gracias
Efectivamente, los dueños han permitido el deterioro profundo en el que se encuentra. Las instituciones tienen que darle una solución y que la misma beneficie al pueblo.
https://www.eldiariodecarlospaz.com.ar/informes-especiales/2017/11/13/el-castillo-de-la-calahorra-triste-historia-de-un-amor-un-abandono-45123.html
El castillo es el gran referente de la zona y el protagonista de ese paisaje grandioso cuyo telón de fondo es Sierra Nevada.
Magnífica descripción del castillo, como conocedor sintiente que eres; y muy justa la petición que haces, ya que sería irreparable dejar perder la ocasión de rehabilitar todo el conjunto. Además se le podría dar algún uso, no meramente contemplativo, sino como referente o faro de promoción cultural de la zona. Se preservaría su esencia y permanencia para enaltecimiento del lugar y sus lugareños.
Llevas toda la razón. No sólo un uso meramente contemplativo como dices sino una función que repercuta directamente en la economía de la comarca hoy por hoy tan necesitada. El castillo es como un faro guía que puede aportar luz en el paisaje tan bello donde radica.
Magnífico artículo, tanto por lo que aporta respecto al edificio como de Rodrigo de Mendoza. Y, ¡cómo no! por las apreciaciones tan certeras sobre el uso que se le podría dar en beneficio de la bellísima comarca del Marquesado del Zenete. Gracias.
Gracias, Chema Cotarelo.