Castillo de la Calahorra
-
Romancero de personajes granadinos, XV: Mencía de Mendoza y Fonseca (Jadraque, Guadalajara), 1508 – Valencia, 1554)
Nació en Jadraque Mencía,pueblo de Guadalajaray vivió en La Calahorra,una villa de Granadapor las tierras del Zenete,dolientes y abandonadasbajo el fulgor de la nieveque emite Sierra Nevada. La Marquesa del Zenete,doña Mencía de Mendoza,nieta del Gran Cardenal,de familia poderosa,bella, culta e influyentey de riqueza ostentosaque en el siglo XVIfue un paradigma en Europa. En el…
-
El castillo, para el pueblo
Marquesado del Zenete,pueblo de La Calahorra,donde se eleva el castilloque Rodrigo de Mendozalevantó en rocoso cerrocomo reto a la Corona,cuando ya el Renacimientoera el estilo de moday alzaba bellos palaciospor las tierras españolas. Es un castillo-palaciocon murallas y mazmorras,torreones y tronerasy con estancias lujosas,abalconadas a un patioque es una auténtica joya,donde la luz enaltececolumnas recias…
-
Daniel Morales Escobar: «El castillo de La Calahorra amenaza ruina»
El pasado miércoles, que era el Día de la Fiesta Nacional, no se nos ocurrió nada mejor para conmemorar la efeméride del “Descubrimiento” que irnos a visitar uno de los espacios de nuestras tierras que mejor nos remonta a aquella lejana época: el imponente castillo de La Calahorra, terminado de construir solo unos veinte años…
-
Jesús Fernández Osorio: «El castillo de La Calahorra, un palacio caído en el olvido, (I)»
Prácticamente desde cualquier punto de la comarca del Marquesado del Zenete es visible la espectacular silueta del castillo de La Calahorra. Una imponente figura arquitectónica que, emplazada coronando una suave colina, domina un amplio territorio de claras reminiscencias feudales.
Destacados
Comentarios recientes