Actuación del Coro del IES Fernando de los Ríos en el Lorca Summit ::A.ARENAS

Lorca, Flamenco y Rock: Música para unirse al alma del poeta

El Ateneo de Granada se ha centrado durante el presente curso escolar en darle la palabra al alumnado en el ciclo “La Educación a debate” a través de los proyectos de innovación educativa donde ha sido protagonista. Son varios los que nos han visitado: “Educación socio-emocional: Convivencia y Bienestar en las aulas” del IES Ángel Ganivet; “Las plantas del Mariana” del IES Mariana Pineda; “Los debates del Mariana”, de este mismo instituto; y el que el día 4 de junio concitará nuestra atención: “Lorca, Flamenco y Rock”, el proyecto de innovación que durante varios años se viene trabajando en el IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros.

Echando una mirada al proyecto facilitado por el IES Fernando de los Ríos, observamos que conecta íntimamente con el poeta natural de esa localidad: Federico García Lorca. El principal objetivo que se propone es la recuperación del cancionero lorquiano reinterpretado bajo el prisma de las músicas actuales. El coro organizado para tal fin, compuesto de alumnado y profesorado del instituto, es el instrumento para darle forma. El recorrido en las tres cursos anteriores ha sido de una extraordinaria calidad, invitando en cada proyecto implementado a artistas de gran renombre: Miguel Ríos, Losé Antonio García de ‘091’ y Anni B Sweet. Un estímulo, sin duda, para el alumnado interprete de Lorca junto a cantantes de enorme popularidad.

El profesor y director del coro Nicolás Hernández-Carrillo, explica la trayectoria de esta formación ::A.A.

El proyecto de este curso escolar se ha centrado en la interpretación de “Los cuatro Muleros”, que ya popularizaron el propio Lorca y La Argentinita en 1931. IV edición que cuenta con otro nombre de gran reconocimiento artístico: Jairo Zavala, del grupo Depedro, mezclando sones latinoamericana con voces del coro y un cuadro flamenco formado por alumnado. El videoclip, rodado en el Museo Casa-Natal de Federico García Lorca y en enclaves típicos de la Vega granadina, algunos secaderos de tabaco, ha seguido contando con la producción de otro alumnado, el de la escuela de imagen y sonido Curva Polar de Granada.

“El hecho de traer una figura relevante de la música rock o del flamenco, se justifica desde la importancia que tiene este alumnado de ver, convivir y conocer personas que han perseguido un sueño y, a base de trabajo y esfuerzo, han llegado a ser relevantes en su oficio, llevando a la provincia de Granada a todo el mundo”.

No obstante, “Lorca, Flamenco y Rock” persigue otros objetivos, que seguro hubieran encantado al propio poeta, quien tanto amaba a su tierra y a sus gentes: la mejora de la convivencia escolar y la integración del alumnado. El IES Fernando de los Ríos es un centro de compensatoria, calificado de difícil desempeño por la Consejería de Desarrollo Educativo. El alumnado que lo compone necesita otro enfoque metodológico, requiere dinamizar su aprendizaje con actividades motivadoras e ilusionantes que les hagan protagonistas y les abran otras posibilidades que favorezcan actitudes positivas y enriquecedoras para ellos y para el entorno. Al tiempo que promueva los afectos y la convivencia alentados por unas relaciones de respeto hacia el otro.

La realidad es tozuda, y el riesgo de exclusión del alumnado y su propensión al absentismo es un peligro que no se puede obviar desde la escuela. La droga, la violencia, la marginalidad son aspectos sociales que acompañan la vida de muchos adolescentes, ofrecerles una oportunidad con los versos de Federico como acompañantes y la música como complemento es una extraordinaria manera de ofrecerles desde la escuela todo lo que quizás desde el entorno se les limita.

Este proyecto se ha convertido en una oportunidad de unir lazos y trabajar en una tarea común: un proceso de creación de una obra musical, donde se ponen en funcionamiento “muchas herramientas que resultan más que útiles en el proceso de educar a ciudadanos y ciudadanas mejor preparados y más sensibles”.

“Lorca, Flamenco y Rock” es un aliciente para que las experiencias vitales de estos jóvenes se unan a través de la música y la palabra al alma del poeta. Música, poesía e imagen que permiten, asimismo, la importante labor de recuperación del patrimonio musical.

El buen ambiente y la camaradería se palpa en el ambiente ::A.A.

El proyecto está sirviendo para motivar la asistencia del alumnado al centro y “la potenciación de unas relaciones con nuestro entorno basadas en el respeto y la preservación del patrimonio cultural”. Para ello, “el estudio histórico, lingüístico o el aprendizaje musical y audiovisual con talleres que trabajen estos contenidos, tienen como fin central la creación de un taller de creación musical donde se trabajen el manejo de cámaras, sistemas de preproducción, producción y postproducción a través de la grabación y montaje de una canción y un videoclip”.

La actividad promovida por el IES Fernando de los Ríos , “Lorca, Flamenco y Rock”, se asoma ahora al Ateneo de Granada el próximo 4 de junio, miércoles, a las 12:30 horas, en el Teatro Federico García Lorca de Fuente Vaqueros. Consistirá en un recorrido del proyecto de innovación, que acumula cuatro cursos académicos, con la actuación del Coro formado por alumnado y profesorado cantante, cuadro flamenco y músicos, y los oportunos comentarios de Evelio David Damas, director IES Fernando de los Ríos, y Nicolás Hernández-Carrillo, director del coro.

La presencia del Ateneo estará coordinada por el vicepresidente Antonio Lara, formando parte de la colaboración que lleva a cabo el Ateneo en la II Edición de la Feria del Libro de Fuente Vaqueros, del 4 al 8 de junio.

Enlaces donde podemos apreciar el magnífico trabajo realizado en este centro:

Anda Jaleo. Coro IES Fernando de los Ríos con Miguel Ríos

Zorogo gitano. Coro del IES Fernando de los Ríos con José Antonio García de ‘091’:

Nana de Sevilla. Coro del IES Fernando de los Ríos con Anni B Sweet y Pirata.

Los cuatro muleros. Coro del IES Fernando de los Ríos con Jairo Zavala (Depedro):

Antonio Lara Ramos

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4