Documentos inéditos de un maestro entregado a su profesión a principios del siglo XX (y 5)

Breve introducción al “diario de clases”, escrito por los niños de la Escuela Nacional nº 4 de Andújar en el curso de 1933 a 1934

(Segundo y tercer trimestres)

La última entrega del ciclo que iniciamos hace ya algunas semanas sobre los documentos conservados del ejercicio profesional desarrollado por el maestro José Alcalde López en los pueblos de Pozo-Alcón y Andújar, entre los años 1908 y 1934, refleja algunas reseñas explicativas de lo tratado en clase, redactadas cada día por un alumno, en el segundo y tercer trimestres del curso escolar 1933-1934 en la Escuela Nacional nº 4, de Andújar (Jaén). La semana anterior recogíamos las de las primeras semanas de curso. Hoy damos a conocer las de final del segundo trimestre y las del inicio y final del tercero. Siguen llamando la atención la variedad de contenidos abordados en una sola clase y la naturaleza y profundidad de los desarrollados día tras día en un aula en la que, como se destaca varias veces, había alumnos de distintas edades y preparación. También es significativo que se trataran contenidos de la historia reciente, como la 1ª y la 2ª Repúblicas, solo tres años después de la proclamación de esta última. A diferencia de lo que suele ser práctica habitual en la actualidad, en que los últimos días de curso, se aligera la actividad escolar con salidas, excursiones o contenidos más lúdicos, en la reseña del último día, el 30 de junio, se desarrollan con total normalidad los temas previstos.

Somos conscientes del valor sentimental que tienen los documentos que han articulado el ciclo que hoy acaba. También lo tiene histórico y social. Los que hemos recogido en la publicación de la semana pasada y reproducimos en esta son muestras de un “Diario de clases” que contiene el programa completo de un curso escolar, sin que falte un solo día, y que no procedía publicar en su totalidad. La corrección lingüística y caligráfica, siendo destacables, no empequeñecen la densidad y variedad de los contenidos que el maestro transmitía a sus alumnos y la importancia de los valores morales que asumía también como aspectos que se sentía en la obligación de inculcar, en una visión amplia y plenamente actual de lo que significa EDUCAR.

José Manuel Martínez Alcalde

Ver artículos anteriores:

José Manuel Martínez Alcalde

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

IDEAL En Clase

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4