Literatura
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (44): Fantasmas en el pueblo
Verónica Martínez tenía una abuela triste, dada a la ensoñación y al ensimismamiento. A menudo le contaba historias de miedo, en las cuales irrumpían aparecidos, seres de ultratumba que seguían arrastrando sus penas antes de hacer méritos para que se les abrieran las puertas del cielo. La nieta nunca sabía con qué propósito se las…
-
‘La niña del acerico’ de Celia Herrero Medina, un libro que te atrapa
Acabo de terminar el libro y aún me embarga la emoción. En ese momento aún no lo sé, pero esa emoción y la evocación de lo leído, me seguirán acompañando un tiempo. La niña del acerico (LAR libros, 2024), de Celia Herrero Medina, ha sido una de esas lecturas que te atrapan y que no…
-
Coral del Castillo Vivancos: «El faro»
Teresa y Julia iban todas las mañanas temprano a la playa, ninguna era muy playera pero habían decidido que ir a primera hora, bañarse y dar un paseo por la orilla podía ser una rutina saludable y gratificante, cuando ellas se iban la playa empezaba a llenarse de gente y el sol a calentar con…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (43): Literatura
Luisa esperaba que Pedro le devolviera el libro pronto. Se lo había prestado hacía más de dos semanas, por lo que había pasado ya suficiente tiempo para que lo hubiese leído. Estaba segura de que a él le gustaría y que eso les permitiría hablar un rato sobre aspectos relacionados con su lectura. Soñaba con…
-
Crónica breve del II Festival de Poesía De Seda y Oro: Cenes de la Vega, donde la poesía sigue viva
Durante tres jornadas, Cenes de la Vega se ha transformado en un territorio habitado por la palabra poética. El II Festival de Poesía De Seda y Oro, dirigido por Alicia Choín y Antonio J. Caballero, demostró que la poesía no es un lujo, sino que es, como dijo una espectadora que se inicia, una necesidad:…
-
Akimitsu Takagi: Crímenes y tatuajes en el Japón de postguerra
La editorial Salamandra nos ha sorprendido con la incorporación a su serie policiaca de una novela japonesa publicada originalmente en 1948 y sólo ahora traducida al español, cuando hoy en día sobran autores y títulos recientes y cercanos a nosotros de los que hubiera podido echar mano para asegurarse el éxito comercial. Sin embargo, se…
-
Presentado el programa de la la XV edición de ‘Poesía en el Jardín’
Granada celebrará cada jueves de septiembre una nueva edición de ‘Poesía en el Jardín’ con una programación de primer nivel, en una cita ya imprescindible con la palabra y la música La actividad se desarrollará los jueves de septiembre, en el Cuarto Real de Santo Domingo donde tendrán lugar recitales poéticos con destacados nombres de…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (42): Simón, el otro discípulo
Me llamo Simón. Yo soy uno de los setenta y dos discípulos a los que envió el Maestro para predicar el evangelio. Nos había dado una serie de instrucciones; nos dijo, entre otras cosas, que no lleváramos alforjas y que nos alojáramos en las casas donde hubiéramos sido bien recibidos. Pero yo no voy a…
-
La poesía y la música vuelven a Cenes de la Vega con el II Festival de Seda y Oro
Se reunirán dieciséis voces poéticas y a un buen número de músicos en un encuentro único. Cenes de la Vega acoge los días 5 y 6 de julio la segunda edición del Festival de Poesía De Seda y Oro, un evento que celebra la palabra como espacio de resistencia, consuelo y sentido. Organizado por Alicia…
-
José Luis Abraham López: «Transformaciones y desafíos: aprendiendo a crecer juntos»
Tenemos el poder de cambiar las cosas, relativizar preocupaciones, aceptar la tristeza, explorar sentimientos propios y ajenos, y respetar la individualidad Esas cosas que nos pasan, una obra de Mariona Martorell, ilustrada por Cuchu y publicada por Duomo Ediciones, es una historia encantadora, educativa, entretenida y muy útil, tanto para jóvenes como para adultos. Los…