Literatura
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (44): El último
Desde pequeño, desde que empecé a ir a la escuela, yo tomé conciencia de que siempre me había de quedar el último: como tardaba más que nadie en aprender las primeras letras, estaba condenado a ser el último en la clase y también, quizá por un inevitable contagio, en los juegos que emprendiera con mis…
-
La Granja, mon amour (1/4)
La Granja, mon amour, de Jesús A. Marcos Carcedo, es el relato que, a lo largo de cuatro tardes, una joven sirvienta del Palacio de La Granja (Segovia) ofrece al cura de su pueblo, algo liberal, de la sublevación de los sargentos del ejército en agosto de 1836. Isabel II era entonces una niña de…
-
Hacia la búsqueda de la comunicación. [Reseña de ‘La clase de griego de Han Kang’]
Una gran compañera de todas las estupendas que tengo, me regaló este libro este año con motivo de un amigo invisible literario y no he tenido tiempo de leerlo hasta el mes de julio. El libro está compuesto por veintidós capítulos. Se trata de una novela para adultos pero que también podría ser leído por…
-
Ediciones Dauro presenta ‘Una voz para dos tierras’, un puente poético entre México y España
Ediciones Dauro tiene el honor de anunciar la presentación del libro Una voz para dos tierras, una obra compilada por la escritora Lorena Avelar, que invita a reflexionar sobre la identidad, la diversidad cultural y la esperanza como eje de transformación en tiempos convulsos. El acto se celebrará el próximo 30 de julio de 2025…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (44): Fantasmas en el pueblo
Verónica Martínez tenía una abuela triste, dada a la ensoñación y al ensimismamiento. A menudo le contaba historias de miedo, en las cuales irrumpían aparecidos, seres de ultratumba que seguían arrastrando sus penas antes de hacer méritos para que se les abrieran las puertas del cielo. La nieta nunca sabía con qué propósito se las…
-
‘La niña del acerico’ de Celia Herrero Medina, un libro que te atrapa
Acabo de terminar el libro y aún me embarga la emoción. En ese momento aún no lo sé, pero esa emoción y la evocación de lo leído, me seguirán acompañando un tiempo. La niña del acerico (LAR libros, 2024), de Celia Herrero Medina, ha sido una de esas lecturas que te atrapan y que no…
-
Coral del Castillo Vivancos: «El faro»
Teresa y Julia iban todas las mañanas temprano a la playa, ninguna era muy playera pero habían decidido que ir a primera hora, bañarse y dar un paseo por la orilla podía ser una rutina saludable y gratificante, cuando ellas se iban la playa empezaba a llenarse de gente y el sol a calentar con…
-
El relato del domingo, por Pedro Ruiz-Cabello (43): Literatura
Luisa esperaba que Pedro le devolviera el libro pronto. Se lo había prestado hacía más de dos semanas, por lo que había pasado ya suficiente tiempo para que lo hubiese leído. Estaba segura de que a él le gustaría y que eso les permitiría hablar un rato sobre aspectos relacionados con su lectura. Soñaba con…
-
Crónica breve del II Festival de Poesía De Seda y Oro: Cenes de la Vega, donde la poesía sigue viva
Durante tres jornadas, Cenes de la Vega se ha transformado en un territorio habitado por la palabra poética. El II Festival de Poesía De Seda y Oro, dirigido por Alicia Choín y Antonio J. Caballero, demostró que la poesía no es un lujo, sino que es, como dijo una espectadora que se inicia, una necesidad:…
-
Akimitsu Takagi: Crímenes y tatuajes en el Japón de postguerra
La editorial Salamandra nos ha sorprendido con la incorporación a su serie policiaca de una novela japonesa publicada originalmente en 1948 y sólo ahora traducida al español, cuando hoy en día sobran autores y títulos recientes y cercanos a nosotros de los que hubiera podido echar mano para asegurarse el éxito comercial. Sin embargo, se…