Opinión
-
José A. Delgado: «Granada, epicentro de la Unión Europea»
España ejercía por quinta vez la Presidencia del Consejo de la Unión Europea entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023. Ya se han apagado los focos de los días 5 y 6 de octubre en los que nuestra ciudad, Granada, ha acogido la “Cumbre de la UE” (27 Estados) y…
-
Antonio Alaminos: «Repaso a la población española, según los datos del INE, al inicio del curso»
Comienza el mes de septiembre y el curso escolar, para el que deseo lo mejor a todos sus protagonistas. Y pienso que conviene hacer un pequeño repaso a la población española según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Juan Franco Crespo : «Sicilia, Palermo (2)»
Tras la introducción en la primera entrega, toca profundizar en esta ajada urbe que vive horas bajas, pero que tiene sus encantos a pesar de la manifiesta decadencia y la dejadez. Personalmente me lleva a la Amortización de Mendizábal y el desastre subsiguiente.
-
Ramón Burgos: «Incongruencia»
No os debe –no nos debe– sonar a falso: “la realidad supera a la ficción”. Sobre todo si mantenemos que “toda ficción tiene un fundamento en la verdad y, por lo tanto, la realidad es de hecho más extraña que la ficción” (“Por qué la realidad supera a la ficción”, Google.es).
-
Aromas del Laurel (31): «Don Blas Leoncio de Píñar y Marín (1817-1900). Orientalista e investigador, poseedor de un cuadro de Murillo en La Zubia»
En muchas ocasiones, los que escribimos sobre historia, tenemos que acudir a nuestros predecesores, bien sea para fundamentar nuestros escritos, bien para refutar antiguas hipótesis. En el caso de La Zubia, ya he mencionado en varios de mis artículos científicos a don Blas Leoncio de Píñar y Marín, porque sus investigaciones han sido un pilar…
-
José A. Delgado: «Pedagogía de una guerra»
Afirmemos desde el principio que el espacio geopolítico denominado Israel o Palestina corresponde a un país reconocido desde la época romana; de hecho, fueron los romanos los que dieron a esta tierra el nombre de Palestina, que en la actualidad es una región que se corresponde con los territorios de Gaza y Cisjordania. Para Paul…
-
Antonio Alaminos: «Lugares de las presentaciones de la Revista Alhóndiga»
Cuando una persona conoce la ‘Revista Alhóndiga’, revista cultural e histórica de Granada, suelen pasar tres cosas: Que esté esperando el siguiente número con ganas, que la quiera coleccionar y que le guste asistir a las presentaciones, que con gran gusto y trabajo prepara su directora, Ana Sánchez, profesional de los medios de comunicación.
-
Dori Delgado García: «’El sombrero de tres picos’, ciento cincuenta años después»
Nadie pone en duda que el accitano Pedro Antonio de Alarcón se encuentra en un lugar principal en el mundo de las letras hispanas. Parece que fue el novelista más leído durante tres décadas del siglo XIX. Prueba de ello son las numerosas reediciones y traducciones y los grandes elogios recibidos por parte de la…
-
Ramón Burgos: «Expulsar»
Vuelve a mi diario vivir el lema –grabado en piedra y protegido por las piezas de artillería colocadas en sus almenas– de la Casa de los Tiros: “el corazón manda”.
Destacados
Comentarios recientes