Opinión
-
Juan Franco Crespo : «Grandes personalidades de la literatura y el arte de Kirguistán»
Las autoridades postales de Kirguistán han lanzado una serie que, en estos tiempos de escasez informativa [apenas llega correo a casa y gran cantidad simplemente no llega a pesar de ser envíos que sistemáticamente salen de origen] han llamado mi atención, quizá por el uso de un diseño que creíamos arrinconado en el mundo del…
-
Ramón Burgos: «Tensionar»
A veces, siento verdadera admiración por el contenido de algunas reflexiones que a mí nunca se me hubiese ocurrido airear.
-
José Luis Abraham López: «Un huésped inoportuno»
Qué poco ayuda saber que si una cigarra se cuela en casa es signo inequívoco de buena suerte
-
José A. Delgado: «Violencia política en Estados Unidos»
El DLE (Diccionario de la Lengua Española) define magnicidio como “Muerte violenta dada a persona muy importante por su cargo o poder”. Magnicidios fueron los que se llevaron a cabo en los Estados Unidos de América sobre estas personas: Abraham Lincoln, John Fitzgerald Kennedy, El-Hajj Malik El-Shabazz (Malcolm X), Robert Francis Bob Kennedy y Martin…
-
Antonio Alaminos: «La inspiración europea de nuestra educación y cultura (2/3)»
Alguien tendrá que hacer mejores leyes y mejores instituciones. Y mejor de todo, pero claro, siempre eso lleva a que son otros los que lo tienen que hacer, no sólo los gobiernos, parlamentos y las grandes instituciones.
-
Juan Franco Crespo: «Malta: Su medieval medina»
Gracias a la radio y las diferentes estaciones que utilizaron las instalaciones de la alemana DW en la isla, había un puñado de topónimos que me eran familiares, lamentablemente no a todos esos lugares conocidos, gracias a las ondas hertzianas, me pude desplazar durante mi corta estancia maltesa, ante la falta material de tiempo, tuve…
-
Miguel Ángel Delgado Noguera: «¿Están vigentes los valores olímpicos? París, 2024»
Se celebran los Juegos Olímpicos de verano de París, del 26 de julio, hasta el 11 de agosto, en plenas vacaciones estivales.
-
Ramón Burgos: «Ayuntamiento»
Hablábamos sobre los llamados “textos sagrados” (católicos, judíos, islámicos…), sus interpretaciones –exactas o no–, sus traducciones –más o menos acertadas– y, cómo no, sus influencias en el devenir temporal –con mayor o menor acercamiento a las realidades actuales–.
-
Aromas del Laurel (30): «El tejido empresarial de La Zubia en 1939»
En Historia, a veces, un escrito puede ayudarnos a conocer mejor una realidad. Algo parecido a aquellos de que una imagen vale más que mil palabras. No obstante siempre, conviene contextualizar los documentos e insertarlos en la fecha en la que se escribieron, el medio en que se publicaron, las circunstancias que los rodearon, etc.
Destacados
Comentarios recientes