Carmen Patricia Díaz, primera mujer al frente de ASOSGRA

[caption id="attachment_2664" align="alignnone" width="425"]Carmen Patricia Díaz Pérez, Orientadora del IES “La Paz” y desde el 21 de noviembre, nueva presidenta de ASOSGRA Carmen Patricia Díaz Pérez, Orientadora del IES “La Paz” y desde el 21 de noviembre, nueva presidenta de ASOSGRA[/caption]

El miércoles, 21 de noviembre, los orientadores granadinos integrados en ASOSGRA celebraban en el Centro del Profesorado de Granada (CEP)  su asamblea general en la que, junto con el balance del último año y avance de los proyectos futuros, se procedía a la elección de la nueva junta directiva que está presidida por Carmen Patricia Díaz,  orientadora del IES “La Paz” de Granada. Se convierte así en la primera mujer al frente de este colectivo que anteriormente estuvo presidido por Jorge Jiménez Rodríguez, José Agustín Garrido y Juan Bullejos. El orientador del IES de Alhendín, Eduardo A. Zarza, fue elegido vicepresidente, y como secretario, vocal de legislación de COPOE y secretario de FAPOAN, continúa José Ginés, orientador del IES “Fray Luis de Granada” de Granada, en tanto que como vicesecretaria fue elegida Nuria Carballo, orientadora del IES “Américo Castro” de Huétor-Tájar. Por su parte, Cristina Vargas, orientadora del IES “Padre Suárez” de Granada, fue designada tesorera y la orientadora del IES Virgen de la Caridad de Loja, Francisca Mª Delgado, vicetesorera. Así mismo, se procedió al reparto de las distintas vocalías.

Leer más

Camina Cortacero y Juan Diego Chica, homenajeados en la VI Convivencia Anual de ASOSGRA celebrada en Guadix

[caption id="attachment_2575" align="alignnone" width="425"]Integrantes de ASOGRA en Guadix Integrantes de ASOGRA en Guadix [/caption]

En torno a cuarenta miembros de la Asociación de Orientadores de Granada (ASOSGRA), acompañados de familiares, amigos y de la Coordinadora del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa, Remedios Durán Benítez y la coordinadora del Area de Acción Tutorial,  Mª Teresa Ureña Coca, asistimos a una “convivencia de final de curso” en la ciudad de Guadix, en la cual actuó de anfitrión el compañero, Antonio Bailón Jiménez, orientador del IES Padre Poveda, de dicha localidad.

Leer más

ASOSGRA organiza una mesa redonda sobre la formación inicial y permanente de los Orientadores Educativos

[caption id="attachment_1856" align="alignnone" width="425"]Logo de ASOSGRALogo de ASOSGRA[/caption]

La Asociación de Orientadores de Granada (ASOSGRA) que en estos días acaba de publicar el número 6 de su revista especializada Orión y se encuentra inmersa en la organización de su jornada anual de convivencia que este año tendrá lugar en Guadix, celebrará el próximo martes, 24 de abril, una mesa redonda sobre «Formación inicial y permanente de los Orientadores Educativos», dirigida a orientadores/as, profesores/as tutores/as, aspirantes a orientadores/as, etc… Será en el Salón de Actos del IES Padre Suárez, a partir de las 18, 30 horas.

Leer más

La Asociación de Orientadores Escolares de Granada (ASOSGRA) celebró su 5ª Jornada de Convivencia Anual en la ciudad jiennense de Mengíbar

[caption id="attachment_1354" align="alignnone" width="491"]Orientadores de Asosgra y sus familiares en Mengíbar (Jaén)Orientadores de Asosgra y sus familiares en Mengíbar (Jaén)[/caption]

La Asociación de  Orientadores Escolares de Granada (ASOSGRA) viene celebrando una Convivencia con periodicidad anual desde que en 2007 se iniciase esta feliz  iniciativa en la ciudad de Alhama de Granada;  consecutivamente le siguieron como sedes de la misma, Alcalá la Real, Almuñécar y Archidona. En 2011, el sábado, 14 de mayo, ha acogido esta Jornada de Convivencia  la ciudad jiennense de Mengíbar.   En este día, los  aspectos profesionales  ceden el protagonismo  al encuentro personal y al diálogo distendido, en un ambiente familiar y festivo que propicia la toma de contacto con la realidad paisajística, histórica, cultural y gastronómica de enclaves singulares de nuestra Andalucía oriental.

Leer más

Asosgra se integra en el censo de entidades colaboradoras de la Consejería de Educación

[caption id="attachment_602" align="alignleft" width="213"]Orientadores en La HerraduraOrientadores en La Herradura[/caption]Un año más la Asociación de Orientadores de Granada (ASOSGRA) ha celebrado por estas fechas su asamblea general en la que aprobó integrarse en el censo de entidades colaboradoras de la Consejería de Educación y la programación del V Curso de Orientación Educativa. Como en ediciones anteriores lo ha hecho manteniendo una reunión de sus asociados en algún punto de nuestra provincia o de la vecina Jaén ya que la jornada es aprovechada para conocer los atractivos turísticos de la zona. En la presente edición la comarca elegida ha sido la costa, concretamente Almuñécar y La Herradura y hasta allí se dirigieron, en autobús o vehículo propio, los integrantes de esta asociación que eran esperados por el orientador del IES Villanueva del Mar, Rafael Pérez que hizo las veces de anfitrión. 

Leer más

Asosgra integra a orientadores de todos los niveles educativos

[caption id="attachment_54" align="alignleft" width="200"]Miembros de Asosgra se reunieron en Alcalá la Real. / A. A.Miembros de Asosgra se reunieron en Alcalá la Real. / A. A.[/caption]En muy poco tiempo la Asociación de Orientadores de Granada  (Asogra) se ha convertido en una de las más dinámicas de nuestro país. Su implicación en numerosas actividades, sus jornadas anuales y su Revista Técnico-Profesional ‘Orión’, son todo un referente. El pasado curso lo despidieron celebrando una jornada de convivencia en Alcalá la Real (Jaén) a la que asistieron cuarenta miembros, acompañados de familiares y amigos,  actuando como anfitrión Antonio Atienza, su compañero del IES Alfonso XI.

Leer más

SM publica un cuaderno con los aspectos más destacados de la LOMCE

 

Cuaderno LOMCE-1

Gracias a Pepe Ginés, secretario de ASOSGRA hemos tenido conocimiento de una práctica publicación que la editorial SM ofrece de forma gratuita. Se trata del cuaderno ‘LOMCE en resumen. Secundaria (ESO y Bachillerato) de 20 páginas en las que se puede conocer de una forma resumida lo más significativo de esta Ley: LOMCE y currículum, competencias en el sistema educativo etapas educativas y principales cambios, calendario de implantación y estructura del sistema educativo.

Leer más

Granada acoge del 21 al 23 de noviembre el Congreso Andaluz y Estatal de Orientación Educativa

CARTEL-orientacion

Desde el jueves al próximo sábado tendrán lugar en Granada el Congreso Andaluz y Estatal de Orientación Educativa organizado por la Asociación de Orientadores de Granada, ASOSGRA, y FAPOAN, la Federación de Asociaciones de profesionales de la Orientación de Andalucía, con el apoyo de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE), y la colaboración de las Facultades de Ciencias de la Educación y de Psicología de la Universidad de Granada, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, además de otras entidades.

Leer más