Juan José Gallego Tribaldos: «La Axarquía»
En el oriente de Málaga cuajada de buganvillas, ceñida por la diadema de las sierras granadinas, seducida por la cal
Leer másEn el oriente de Málaga cuajada de buganvillas, ceñida por la diadema de las sierras granadinas, seducida por la cal
Leer másCuando se avista Guadix, lo que más alto destaca es la hermosa catedral en cuya torre descansan las nubes que
Leer másEl azul se desdibuja como la nieve en el agua cuando las tardes sedientas liban el fulgor de Málaga.
Leer másLa palmera, adormecida, los olivos, cabizbajos, las piedras, adoloridas, los tilos, desconsolados, los montes, encallecidos y un venteo atolondrado diseñando
Leer másEntre montes imperiosos que encumbran Sierra Nevada, abalconada hacia el mar cual ciclópea atalaya de fragosa orografía, se abonanza la
Leer másLas embestidas azules rasgan las nubes plomizas y los alfanjes de luz desangran y cauterizan este paisaje trenzado de choperas
Leer másPor la cicatriz del tajo cada tarde se desdoblan las nubes en sus silencios; pétalos blancos y rosas desdramatizan las
Leer másLlanos de La Calahorra: por su mudez bisbisean los balidos embozados de los rebaños de ovejas y unos silencios redondos
Leer másEn un esfuerzo por fomentar la creatividad, la oralidad, la lectura y el sentido crítico entre el alumnado del Colegio
Leer másLos caminos de Sevilla, los de Córdoba y de Málaga, se anudan en Santa Fe antes de entrar en Granada.
Leer más