En este recorrido y transformación ha ido cogiendo cada vez una dimensión mayor, superando el ámbito de Granada y provincia. Así, desde la propia Consejería de Educación, que rápidamente mostró su interés en el tema, hasta el último premio que ha recibido por parte de la revista Educación 3.0 un centro y un profesor que participa en el proyecto, ha tenido una importante repercusión tanto en los foros y blogs de Internet como en las redes sociales.
Quizás lo más sorprendente de la llegada de estas tecnologías a los centros, ha sido la reflexión sobre la práctica y el cambio de propuestas metodológicas. Abordar cada semana en las que las tabletas estaban al alcance del alumnado como una semana en la que se ponía en marcha un proyecto nuevo, ha supuesto para muchos docentes el descubrimiento del trabajo a través de tareas y proyectos y entender el rol del profesor como guía, animador o acompañante, y el del alumnado como el verdadero protagonista de su aprendizaje y el creador de los contenidos, frente a la visión del mero consumidor o memorizador de los mismos.
Quizás Edutablets esté dando los primeros pasos o anticipando lo que puede llegar próximamente a nuestras aulas. La escuela no puede estar al margen de la evolución que la tecnología tiene en la sociedad, y la superación del ordenador como la herramienta tradicional de acceso a la información y la comunicación por las tabletas digitales o los smartphones, es ya una realidad.
Profesorado y centros granadinos implicados en el proyecto Edutablets (Curso 2012/13) |
CEIP ATALAYA (ATARFE) – José Manuel Escobero / Amparo Castro CDP CERRILLO DE MARACENA (GRANADA) – David Fernández CEIP DR. JIMÉNEZ RUEDA (ATARFE) – Avelina Flores / Mª del Carmen Checa / Juan Fco. Ageo CEIP LA ALMOHADA (BELICENA) – Agustín Navarro / Rodolfo Romera CEIP SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS (ALHENDÍN) – Paula Villegas / Luis Romo ESCUELA DE ARTE (GRANADA) – Blas Calero / Teresa Rancaño CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA (GÜEVÉJAR) – Gregorio Toribio CPR RIBERA DE AGUAS BLANCAS (QUÉNTAR) – Alejandro Morcillo IES VIRGEN DE LAS NIEVES (GRANADA) – Manuel Robles / Antonio Lupiañez CEIP NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS (HUÉTOR VEGA) – Blanca Parrilla / Elena Guzmán CEIP GRAN CAPITÁN (ÍLLORA) – Jacobo Calvo / Antonio Castro CEIP SAN ISIDRO LABRADOR (LA MALAHÁ) – Victoria Romera / Marina Fernández / Luisa Avivar IES ILÍBERIS (ATARFE) – Rubén Lechuga / Manuel Sánchez CEIP JOSÉ HURTADO (GRANADA) – Ana Líndez IES AMÉRICO CASTRO (HUÉTOR TÁJAR) – José Baena / José Miguel Campos / Francisca Beltrán |
Web del proyecto:Proyecto EdutabletsReseñas sobre Edutablets en la Web: Andalucía Educativa
|
VER GALERÍA DE IMÁGENES:
Pioneros de las tablets en Granada
(Se recomienda encender los altavoces, dar al Play y poner a pantalla completa)