noviembre 2022
-
Antonio Luis Gallardo Medina: «La escuela de doña Nati»
Ya me estoy haciendo muy mayor, estoy jubilado y cuando me pongo a contar antiguas vivencias a mis hijas o a mis nietos, me llaman cascarrabias y gruñón, sobre todo mi nieto Ramón.
-
Dos murales artísticos adornan el patio del CEIP San José de la calle Tablas
El curso del Centro del profesorado de Granada titulado ‘Técnicas murales colaborativas. Transformación artística en el centro educativo‘, impartido por Alejandro López, profesor de la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada, ha desarrollado una parte de su actividad conjunta con el alumnado del CEIP San José, en la calle Tablas.
-
Daniel Morales Escobar: «Las minas de Almadén: un descenso a la oscuridad de la historia»
El pasado lunes, aprovechando el puente de Todos los Santos, nos fuimos a Almadén, en el sur de la provincia de Ciudad Real, a conocer sus célebres e históricas minas de mercurio. Almadén es de esos lugares que está lejos de todo: a más de ciento veinte kilómetros de Cordoba, que le queda al sur,…
-
Juan Franco: «Valle de Goreme y los globos, Capadocia (Turquía)»
Foto 1. La historia de la región arranca hace un millón de años cuando los volcanes –igual que en estos momentos en la isla de La Palma- entraron en erupción. Entonces el Erciyes y Hasadag sembraron la meseta central de la inmensa Anatolia con su correspondiente capa de lava y cenizas volcánicas. A partir de…
-
Juan José Gallego Tribaldos: «La Historia de España en verso: Los cartagineses»
Cuando el poderío fenicio poco a poco fue amainando y sus naos arriaron velas por el mar Mediterráneo comenzó a sobresalir la población de Cartago emplazada por el norte del litoral africano.
-
El paduleño Manuel Pérez García, nuevo presidente del Consejo Escolar de Andalucía
Este profesor de Secundaria de Educación Física desde 2002, ejercía hasta ahora como presidente provincial del sindicato educativo ANPE
-
Rafael Reche : «Generaciones perdidas para los idiomas»
Si pudiera vivir de nuevo la vida quizás cometería más errores, más contradicciones, me levantaría con menos seriedad, buscaría más momentos felices, porque la vida está hecha de vivientes fragmentos, que nos lleva al que seré. Ahora cuando la marea se retira, los trienios se acumulan y las hojas del calendario caen más ligeras, nada…
-
Juan José Gallego Tribaldos: «La Historia de España en verso: Los griegos. Iberia»
El geógrafo Herodoto en la más clásica Grecia atribuyó a la península el nuevo nombre de “Iberia”.
-
Ramón Burgos: «Callar»
Un día más, mi buen amigo y Defensor de la Ciudadanía, Manuel Martín me regalaba –nos regalaba– uno de esos pensamientos que, indudablemente y al menos, nos hacen reflexionar: “No sólo eres responsable de lo que haces, sino de lo que no haces, de lo que no defiendes y de lo que callas”.