julio 2023
-
FAMPA Alhambra lanza la campaña ‘¡SOS Escuela Pública!’ para denunciar el ‘recorte continuado’ de plazas en los colegios públicos de la provincia
“Reclamamos a la Junta de Andalucía que garantice las plazas necesarias para las familias que eligen la escuela pública para sus hijos e hijas”, afirma la presidenta
-
‘Las plantas del Mariana’, un proyecto de innovación educativa centrado en el aprendizaje activo en la naturaleza
‘Las plantas del Mariana‘ es un proyecto de educación y sensibilización medioambiental que utiliza los recursos naturales del I.E.S. Mariana Pineda (Granada) como motivación para la elaboración de situaciones de aprendizaje en las que el alumnado ejerce un rol protagonista.
-
Diálogos más allá de lo visible: taoísmo, hinduismo y budismo. Cuatro diálogos sobre el pensamiento taoísta (3/4)
III. LA POLÍTICA EN EL TAOÍSMO Por la masiva presencia de alumnos en el aula, podría afirmarse que la participación del profesor Cheng en las dos anteriores sesiones había resultado todo un éxito; su colaboración había suscitado -era una evidencia- el interés mayoritario de los alumnos y no sólo de los matriculados en la asignatura.…
-
Caja Rural de Granada acoge en su sede central la exposición ‘Habitar el arte a través del arte’
El viernes 14 de julio, a las 19:30h., se inaugurará la exposición de pintura titulada “Habitar el arte a través del arte” en la Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural de Granada, (Avenida Don Bosco, 2). El alumnado de la asignatura “Taller de Arte y Creatividad” del Aula Permanente de Formación Abierta (APFA)…
-
Juan José Gallego Tribaldos: «Don Andrés Manjón, en el centenario de su muerte. (Romancero avemariano)»
Mens sana in corpore sano En Sargentes de la Lora, burgalesa población, vino al mundo en un buen día el ilustre Andrés Manjón, personaje que merece la más alta distinción por ofrecer su existencia a la loable labor de marcar un hito histórico en pro de la Educación.
-
Gregorio Martín García: «Un día de antaño en la besana arando»
Final del verano. Terminadas las faenas del campo y la recolección de los cereales, legumbres y frutales. Téngase en cuenta que en Benalúa de las Villas era un minifundio de supervivencia lo que se practicaba, al objeto de tener de todo un poco, para la vida familiar poder desarrollar y alimentar. De todo en los…
-
Trabajando sin tregua por la internacionalización del CEIP Sierra Nevada
Gracias a los proyectos europeos eTwinning y Erasmus+ “El Sierra” sigue un curso escolar más trabajando por la internacionalización de nuestra comunidad educativa.
-
Estudiantes del IES Américo Castro de Huétor Tájar se atreven con el teatro clásico
Hace un año proponíamos, desde un Grupo de Trabajo dependiente del CEP de Granada, la iniciativa de formar un Grupo de Teatro estable en el IES Américo Castro de Huétor Tájar. La sorpresa fue la respuesta del alumnado y cómo, al finalizar las vacaciones, en el mes de septiembre, estaban ya preparados para dar impulso…
-
Juan José Gallego Tribaldos: «Siglo XIX. La guerra de la Independencia»
El siglo decimonónico comenzó con turbulencias dirimiéndose en España la guerra de Independencia.