febrero 2024
-
Tomás Moreno Fernández: «Reflexiones para el tercer milenio XIX: Primo Levi: Testigo y cronista del horror (2/2)»
II. SI ESTO ES UN HOMBRE de PRIMO LEVI Si esto es un hombre la obra de Primo Levi, consta de una Presentación y de 17 breves capítulos, más un Apéndice añadido en 1976, en los que su autor va describiendo sus impresiones de internamiento y testimonio del horror sufrido desde su captura el 13…
-
Belén M. Fuentes, diagnosticada con síndrome de Asperger, presenta en la Biblioteca de Andalucía la segunda edición de ‘Los cuentos de Belén’
La autora, nacida en Huétor Tájar (Granada) y diagnosticada con síndrome de Asperger, utiliza la escritura para comunicarse y expresar sentimientos a los que a veces no puede poner palabras.
-
Pedagogía Andariega: A D. Vicente Espinel, en su IV Centenario, 2
Escribo esta historia sobre mis memorias, no para gloria mía, sino para que sirva de enseñanza a la juventud.
-
Rafael Bailón Ruiz«: AjeBótica, novedad editorial»
Ajebótica es un proyecto que desde hace años se desarrolla en un centro educativo, en concreto el CEIP La Vega, Icod de los Vinos, Santa Cruz de Tenerife, si bien en sus orígenes se denominó Ajeduca.
-
Gregorio Martín García: «En las calles de mi pueblo, 3/3»
En un segundo todo tembló, todo se alborotó de tal manera que el escenario aquel pareciera el centro de un gran tornado que portando piedras, maderos y todo lo que su fuerza engulló para lanzarlo contra paredes, puertas y ventanas y siguiendo el hueco de la calle hasta un centenar de metros llegó.
-
Una mesa redonda aborda los ‘Aspectos jurídicos en el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’
A las 17 horas del próximo lunes, 26 de febrero, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de Granada, se desarrollará la ponencia titulada “Aspectos jurídicos en el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, coordinada por los profesores del Departamento de Derecho Penal UGR, José Manuel Ríos Corbacho (Profesor Titular), Miguel Olmedo Cardenete…
-
José A. Delgado: «Aprendizaje a lo largo de la vida»
“Para un año, sembrad cereales. Para una década, plantad árboles. Para toda la vida, educad y formad a la gente” Proverbio chino, Guanzi (c. 645 a.C.). Cita tomada del documento “Comunicación de la Comisión Europea”, Bruselas, 21.11.2001, COM, 2001.
-
Juan José Gallego Tribaldos: «Archidona»
En el monte ensimismada, la deslumbrante Archidona avizora los ocasos de las tardes que se agostan por la legendaria Peña al socaire de las sombras.
-
Adeshora Teatro sigue cosechando éxitos con ‘100 metros cuadrados’ y prepara el estreno de ‘Los días de la noche’
Adeshora Teatro es una asociación cultural, sin ánimo de lucro, cuyo fin primordial es potenciar el teatro. Algunos de sus componentes, provienen del extinto Grupo de Teatro Amateur de Ofecum Teatro, que desaparece en enero de 2020.
-
Elena González Rey, Juan Lupiáñez Castillo y José Mª González Peñalver participan en la X Semana de la Ciencia del IES Bulyana
Del 19 al 22 de febrero, el IES Bulyana de Pulianas celebra, por décimo año consecutivo, una serie de actividades destinadas a sacar la Ciencia del Laboratorio y mostrarla a través de exposiciones, talleres y ponencias a todo el alumnado y a quienes les visiten. Esta edición se dedicará a ‘Percepción y realidad’.