Dejad el balcón abierto
que el poeta está aún dormido;
quiere descansar un rato,
unos minutos, un siglo,
pero el balcón, siempre abierto,
que le gusta a Federico
asomarse cuando cantan
los jilgueros y el cuclillo.
Dejad el balcón abierto
para que vea Federico
al Amargo y al Camborio
cruzarse por los caminos;
y a Mariana y a Bernarda
y a Yerma soñando un hijo;
y a Leonardo y a la Novia
en el vaivén del destino.
Dejad el balcón abierto,
que en el momento preciso
llegará doña Rosita
delicada como un lirio;
y también la Zapatera
discutiendo con don Mirlo,
y, luego, don Perlimplín
con su traje de domingo;
y vendrá la Argentinita,
entre ramos de jacintos,
cantando el dulce romance
de los dos pelegrinitos.
Dejad el balcón abierto
para que entre el aire frío.
A las cinco estarán todos
esperando a Federico;
vendrán cruzando la vega
por las choperas del río
o bajarán de la sierra
con ramitos de tomillo.
A las cinco estarán todos,
inquietos como los niños,
ansiosos por escuchar
la risa de Federico.
Dejad el balcón abierto,
que ya son casi las cinco
y a las cinco de la tarde
despertará Federico.
[FINAL DE LA SERIE ‘CONOCER A FEDERICO’. Próxima serie: ROMANCERO DE PERSONAJES GRANADINOS. ]
Ver romances anteriores de CONOCER A FEDERICO
6. García Lorca y Manuel de Falla
14. La Barraca
15. Bodas de sangre
17. Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
18. Yerma
Comentarios
11 respuestas a «Conocer a Federico, (y 23): La vida»
Tan evocador como siempre…
Tras la muerte, la vida. Así Rueda la Historia…buen inicio de año. Abrazos.
Tan preciso y tan precioso Juan. Que me llenan el alma tus poemas. Muchas gracias
Gracias por tus palabras que llenan de sentido mis versos y que las valoro tanto como tú mereces. Por ello merece la pena escribir. Un abrazo y un venturoso año nuevo, paz y armonía.
Gracias Juan, ha sido un placer, semana tras semana leer tus romances sobre Federico.
Feliz Navidad.
Muchas gracias, José. Merece la pena escribir y consigue ese reconocimiento. Te deseo lo mejor para el nuevo año. Salud y satisfacciones con la familia y contigo mismo. Un abrazo.
Una estupenda despedida de año. Gracias, una vez más, por compartir.
Tras la muerte, la vida. Así Rueda la Historia…buen inicio de año. Abrazos.
Gracias a ti, Pilar, por dedicar tu tiempo a leer mis romances. Te deseo lo mejor para el año que comienza. Que sea pródigo en satisfacciones y que lo deseado se cumpla, al menos en lo más importante. Un abrazo.
Comencemos el nuevo año con ese balcon abierto a la figura inmortal y universal de nuestro poeta granadino. Gracias Juan por esta serie de tus romances «Conocer a Federico», que tanto nos han deleitado e ilustrado.
Es reconfortante para mí que el romancero sobre FGL haya sido de vuestro agrado. Evidentemente es un personaje literariamente muy importante y hay que acercarse a él sin sectarismos, sólo tras la huella de su creación literaria, de una indiscutible calidad. Yo lo he hecho desde el respeto y la admiración y me he limitado a comentar su vida y su obra como lo hacía en mis clases. Comentarios de texto, sólo que ahora rimados en octosílabos. Un abrazo.