La paduleña Sonia López Santiago nos informa que dos días antes de la catástrofe en Valencia el equipo de RedEvoluciona, realizó un taller en Aldaia, población que quedó arrasada, y se hospedó en Catarroja, municipio igualmente afectado. «Nuestro vínculo y conexión con Valencia es fuerte y por ello nuestro compromiso con apoyarles en estos difíciles momentos, también. Sabemos que seis meses después queda mucho por hacer. De ahí nació un equipo de voluntarios dispuestos a crear algo bonito e inédito en Padul: ‘Un día de fallas’», explica en cuanto al origen de esta original actividad.
Asimismo, señala que su objetivo es la donación íntegra de los beneficios a Plena inclusión Comunidad Valenciana, concretamente irán destinados a aquellas personas con discapacidad intelectual y sus familias afectadas por la DANA. Añade que «para que este evento sea un éxito, queremos que las personas disfruten y lo pasen muy bien a la vez que contribuyen a la causa». Para ello han diseñado un gran día de fiesta, con concursos, premios, sorteos, toro mecánico, animación infantil y… por supuesto, buena música y buena comida, y hasta pantalla gigante para el clásico Barça-Real Madrid.

Al interrogarle sobre los principales atractivos de esta actividad no duda en señalar que uno de ellos es la adaptación de tradiciones gastronómicas ya que los asistentes podrán tapear un blanconegro antes de las paellas, degustar paella y paella vegana elaborada por el Chef y Maestro arrocero Salva Manjón (de La niña Valenciana), valenciano afincado en Granada desde hace ocho años, junto al querido Diego Morales, gran Chef solidario de Padul. Después de la paella vendrá el café cremaet, la horchata y fartons que no pueden faltar… «El evento -añade- es una invitación al disfrute gastronómico. También trata de recrear un ambiente fallero con la despertá, mascletá, pasacalles fallero, falla y cremá, contando para ello con la colaboración de la Falla Ferroviaria de Xátiva, y otros valencianos y valencianas».
De hecho hasta se podrán vivir en parte el ambiente fallero para lo que algunos ninots han realizado un largo viaje desde Valencia y otros han sido creados por vecinos del pueblo y está abierto a todo aquel que desee elaborar uno de estos emblemáticos iconos de la fiesta fallera para lo que no se necesitas más que papel, cola y un poco de creatividad. «No serán como los robustos monumentos que se exhiben en Valencia, pero cada ninot tendrá el alma puesta en un fin solidario, ahí radica su belleza», señala. Para completar la fiesta se cuenta con actuaciones y música que se extenderán hasta las dos de la madrugada con espectáculos de magos, deporte, baile, grupos musicales, charangas, banda de música, artistas y DJ.
Destaca que todo esto se consigue «con la ilusión y el trabajo en equipo. En RedEvoluciona sabemos que la capacidad del equipo transciende la capacidad del individuo. Nuestra dedicación, esfuerzo e ilusión son a su vez una invitación a otros a ser partícipes y creadores de la fiesta, la alegría, la generosidad y la solidaridad. Entre todos, lo que parece imposible, se puede lograr».
Para ello han contado también con la Ayuntamiento de Padul, que ha dado viabilidad al proyecto y les ha proporcionado todo lo que ha estado en su mano. «Los patrocinadores con sus aportaciones alivian las cargas de los gastos que conlleva. Cada operario, músico, chef, artista, voluntario, colaborador, valenciano, granadino y paduleño… que ha decidido dedicar su tiempo, trabajo y talento es realimente importante».
Por todo ello muestran su agradecimiento a todos los que han hecho posible ofrecer un programa espectacular. «Ya solo nos falta tú. Estaremos encantados de recibirte», concluye.
Más información en www.redevoluciona.es

Deja una respuesta