lunes, febrero 6, 2023
Lo último:
  • Francisco Porcel Barrales: «La lotería de la vida»
  • Gregorio Martín García: «Del Gym al Cielo, con sus tres fisios: Jorge, Ana y Rodri»
  • Rafael Bailón Ruiz: «Contando cuentos, y III»
  • Juan José Gallego Tribaldos: «Las Navas de Tolosa»
  • Antonio Luis Gallardo Medina: «A partir de mañana»
En Clase

En Clase

Información de la comunidad educativa de enseñanza de Primaria y Secundaria de los centros de Granada.

» Envía tus noticias a:
enclase@diarioideal.es

  • Noticias
    • En el aula
    • Participación
  • Opinión
  • Legislación educativa
  • Educación en las Artes
    • Literatura
    • Cine
    • Música
    • Pintura
  • Recuerdos
    • Docencia
    • Vehículos
    • Coleccionismo
  • Galerías
  • Agenda

Resultados de la búsqueda de: reflexiones

Opinión 

Tomás Moreno: «Reflexiones para el Tercer Milenio, XIV: Tres aproximaciones a la esencia del poder y un anexo (2/4)

31 enero, 2023 Tomás Moreno Fernández 0 comentarios Albert Camus, esencia del poder, Étienne de la Boétie, Maquiavelo, Reflexiones para el Tercer Milenio

II. NICOLÁS MAQUIAVELO Y SU LEGADO (2/4) No cabe duda de que los auténticos herederos de su legado, los albaceas

Leer más
Opinión 

Tomás Moreno: «Reflexiones para el Tercer Milenio, XIV: Tres aproximaciones a la esencia del poder y un anexo (Maquiavelo, Étienne de la Boétie, Albert Camus, 1/4)

24 enero, 202324 enero, 2023 Antonio Arenas 0 comentarios Albert Camus, esencia del poder, Étienne de la Boétie, Maquiavelo, Reflexiones para el Tercer Milenio

I. NICOLÁS MAQUIAVELO Y SU LEGADO Tratar de indagar acerca de la esencia del poder y de la política en

Leer más
Opinión 

Tomás Moreno: «Reflexiones para el Tercer Milenio, XIII: Una lectura actual de la alegoría de la caverna, (y 4/4)

16 enero, 2023 Tomás Moreno Fernández 0 comentarios alegoría de la caverna, Cinema Paradiso, El Conformista, El show de Truman, La Rosa púrpura de El Cairo, Matrix

IV. LA ALEGORÍA DE LA CAVERNA EN EL CINE: DE “LA ROSA PÚRPURA de El CAIRO” A “EL CONFORMISTA” y

Leer más
Opinión 

Juan Franco Crespo: «Reflexiones viajeras por el Mediterráneo Oriental: Egipto»

14 enero, 202314 enero, 2023 Juan Franco Crespo 0 comentarios Egipto, reflexiones viajeras

“Pon tu confianza sólo en los hechos y no te fíes de las palabras” (Demófilo) De nuevo estábamos por la

Leer más
Opinión 

Tomás Moreno: «Reflexiones para el Tercer Milenio, XIII: Una lectura actual de la alegoría de la caverna, 3/4)

10 enero, 202310 enero, 2023 Tomás Moreno Fernández 0 comentarios El show de Truman, Filosofia y cine. Matrix, mito de la cavena

III. LA ALEGORÍA DE LA CAVERNA EN EL CINE: MATRIX Y EL SHOW DE TRUMAN Por lo que se refiere

Leer más
Opinión 

Tomás Moreno: «Reflexiones para el Tercer Milenio, XIII: Una lectura actual de la alegoría de la caverna, 2/4)

3 enero, 20233 enero, 2023 Tomás Moreno Fernández 0 comentarios el mito de la caverna, Reflexiones para el Tercer Milenio

II. SU INFLUENCIA Y LEGADO EN LA LITERATURA OCCIDENTAL La literatura occidental no ha sido ajena a la utilización de

Leer más
Opinión 

Tomás Moreno: «Reflexiones para el Tercer Milenio, XIII: Una lectura actual de la alegoría de la caverna, 1/4)

27 diciembre, 202227 diciembre, 2022 Tomás Moreno Fernández 0 comentarios el mito de la caverna, Reflexiones para el Tercer Milenio

(En cuatro versiones: Mediática, televisiva, literaria y cinematográfica)

Leer más
Opinión 

Tomás Moreno: «Reflexiones para el Tercer Milenio, XII: Para una pedagogía de la solidaridad y de la compasión, y II »

25 octubre, 202225 octubre, 2022 Tomás Moreno Fernández 0 comentarios pedagogia de la compasión, pedagogía de la solidaridad, Reflexiones para el Tercer Milenio

“Se dan reacciones etnocéntricas de hostilidad y rechazo a las características físicas y culturales de los ‘otros’ también en el

Leer más
Opinión 

Tomás Moreno: «Reflexiones para el Tercer Milenio, XI: Para una pedagogía de la solidaridad y de la compasión, I »

18 octubre, 2022 Tomás Moreno Fernández 0 comentarios compasión, pedagogía, solidaridad

“La falta de compasión acompaña a un proceso de deshumanización que es la muestra más palpable de regresión, de movimiento

Leer más
Educación en las Artes Literatura 

‘El hombre y su conciencia’, de Antonio Medina, o la necesidad de expresar sentimientos y reflexiones en verso

16 octubre, 202216 octubre, 2022 Antonio Arenas 0 comentarios almuñécar, Antonio Medina Olivares, Librería Picasso, Marijose Muñoz

Antonio Medina Olivares nació en el Barrio del Castillo, en Almuñécar. Por necesidades de la familia (seis hermanos) a la

Leer más
  • ← Anterior

Publicidad

Entradas recientes

  • Francisco Porcel Barrales: «La lotería de la vida»
  • Gregorio Martín García: «Del Gym al Cielo, con sus tres fisios: Jorge, Ana y Rodri»
  • Rafael Bailón Ruiz: «Contando cuentos, y III»

Agenda

Comentarios recientes

  • Francisco Avila en Gregorio Martín García: «Del Gym al Cielo, con sus tres fisios: Jorge, Ana y Rodri»
  • Juan José en Juan José Gallego Tribaldos: «Las Navas de Tolosa»
  • Juan José en Juan José Gallego Tribaldos: «Las Navas de Tolosa»

Archivos

Síguenos en Facebook

Ideal En Clase

Publicidad

2023 © Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal

Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Almuñécar (Granada) Correo electrónico de contacto: idealdigital@ideal.es Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.